¿Sabías que existen criptomonedas cuyo precio no sube y ni baja como si fueran las olas del mar? ¡Así es!, y se llaman stablecoins, los activos digitales que se han convertido en el puente perfecto entre el dinero tradicional (ese que conocemos de toda la vida) y el mundo crypto.
En esencia, se trata de tokens digitales que se vinculan a activos estables, bien sea al dólar estadounidense, al euro o hasta el mismo oro.
Por esa razón es que su valor casi no fluctúa y mueven más de $50 mil millones diarios en transacciones, superando incluso a Bitcoin en liquidez.
USDT (Tether), USDC (USD Coin) y DAI son solo algunas de las monedas estables más conocidas, y tal como lo afirman los analistas de JPMorgan Chase, al parecer han llegado para quedarse. En esta nota veremos cuál es la mejor stablecoin y cómo puedes aprovecharla al máximo.
Lista de criptomonedas explosivas para comprar con stablecoins en Julio de 2025
- Solución Bitcoin Layer-2 para una escalabilidad máxima a bajo coste.
- Compatible con aplicaciones DeFi complejas y exchanges descentralizados.
- Utiliza Zero-Knowledge-Proof (ZK) y la máquina virtual de Solana para una mayor eficiencia en las transacciones.
- SOL
- USDT
- Card
- +2 more
- Memecoin que imita al SPX6900 con un límite máximo de solo 5 millones de dólares.
- Proyecto impulsado por la comunidad basado en la nostalgia de principios de la década de 2000.
- Se describe a sí mismo como la intersección divina entre los memes y el mercado.
- ETH
- Card
- USDT
- +1 more
- Plataforma de trading completa nativa de Telegram.
- Tasa de detección de rug/honeypot del 85 % en la versión beta.
- Interfaz todo en uno para swaps, snipes y copy trading.
- Card
- ETH
- USDT
- +1 more
- Aumenta tus recompensas por staking en Best Wallet al mantener $BEST.
- Acceso anticipado a las mejores preventas antes que nadie.
- Mantén $BEST para obtener comisiones aún más bajas en el ecosistema Best Wallet.
- USDT
- ETH
- Card
- +1 more
- Usa Wepe Army y únete a una comunidad que fusiona memes y trading.
- Herramientas premium con acceso a análisis y recursos exclusivos.
- Con el staking de $WEPE puedes ganar rendimientos en la red Ethereum.
- ETH
- SOL
- USDT
- +2 more
- Admite pagos instantáneos con criptomonedas y comisiones bajas.
- Acceso anticipado, recompensas por participación, contenido premium.
- Permite la interacción directa entre creadores y fans, transformando las suscripciones.
- BNB
- Card
- ETH
- +1 more
También conocidas en el ecosistema digital como criptomonedas estables, tokens estables o activos estables, son básicamente monedas digitales diseñadas para mantener siempre (o casi siempre) el mismo valor. ¿Y cómo lo logran? Pues, su magia está en que son respaldadas por activos reales, como dólares o euros en los bancos, materia prima o hasta por otras criptos más sólidas. Por eso son perfectas como criptomonedas para invertir, para enviar remesas, como puente para evitar la volatilidad del mercado y mucho más. Pero estos tokens no son inventos de la nada, sino que son emitidos por distintos tipos de organizaciones que le dan su diseño y respaldo. Por ejemplo, USDT es creada por Tether, USDC por Circle y BUSD por Binance. Cada una de ellas opera bajo su propio modelo, ya que algunas mantienen reservas en bancos tradicionales, otras usan algoritmos de la blockchain o incluso criptomonedas como respaldo. Ahora que ya conoces qué son las stablecoins, vamos a darles un vistazo a los 4 tipos que existen, los cuales varían enormemente por su diseño y el activo que las respalda. Veamos…
¿Qué son las stablecoins y por qué son importantes?
Tipos de criptos estables
Análisis: mejores criptomonedas para comprar con stablecoins en 2025
¿Cómo puedes aprovechar al máximo las stablecoins? La respuesta es más simple de lo que parece, y es participar en una preventa de criptomonedas, porque son eventos en donde no gastas mucho dinero y puedes aumentar tu capital.
Y tomando en cuenta las tendencias del mercado, estas son las nuevas criptomonedas en las que merece la pena invertir:
1. Bitcoin Hyper (HYPER)
Ponle el ojo a Bitcoin Hyper. ¿Y sabes por qué? Pues, porque es una propuesta de Capa 2 para Bitcoin que le dará la velocidad de un tren bala a las operaciones con BTC. Estamos hablando de la solución definitiva a los problemas que históricamente arrastra la previsión de Bitcoin, que son altas comisiones y el largo tiempo de espera.
Pues bien, es aquí cuando HYPER hará su magia, al crear un puente canónico entre la L1 y la L2, pero sin comprometer la seguridad de las operaciones. De hecho, es un token que ya va ganando bastante terreno y cuya preventa ha sido simplemente explosiva.
Lo que más nos gusta
🔍Aspecto
⭐Principales detalles
Velocidad
Transacciones en menos de 1 segundo gracias a la integración del Solana Virtual Machine (SVM).
Rentabilidad
Staking con APY inicial de 375% (disminuye con más usuarios), ideal para ganancias rápidas.
Utilidad
Acceso a dApps, DeFi, NFTs y pagos rápidos con BTC envuelto, expandiendo el ecosistema Bitcoin.
2. Token6900 (T6900)
TOKEN6900 es un proyecto que llegó para desafiar lo convencional. Así es, ya que no ofrece nada más que el hype del mercado y la emoción natural que generan las memecoins.
Inspirado en el mítico SPX6900, pero con un toque satírico, hablamos de una cripto original y llena de nostalgia. De hecho, su punto fuerte es (precisamente) traer a la actualidad los aires de la década del 2000, unidos a la fuerza del año 1969.
En cuanto a su utilidad, seremos honestos: no esperes nada de este token, porque es un proyecto no corrupto que te habla claro desde el principio. Es decir, solo se alimenta del sentimiento del mercado, por lo que se cataloga a sí mismo como el más honesto del planeta.
Las razones para entrar en esta jugada
🔍Aspecto
⭐Principales detalles
Velocidad
Transacciones gestionadas por Web3Payments, con tiempos de procesamiento instantáneos en la red Ethereum.
Rentabilidad
Staking con APY inicial de hasta 427% durante la preventa, que disminuye a medida que más usuarios se unen.
Utilidad
Sin utilidad intrínseca declarada; el valor depende de la comunidad y «vibe liquidity», con staking como única funcionalidad práctica.
3. Snorter (SNORT)
Otra estrategia acertada para aumentar tus ganancias con las criptomonedas estables es invertir en Snorter. Lo más revolucionario de este proyecto no es que sea un bot de Telegram, sino que viene a romper los paradigmas de este mercado para darte el terminal de trading más completo de la actualidad.
Entre las herramientas que ofrece están el copy trading, herramientas de sniping, seguimiento de las operaciones y mucho más. Además, es el primer bot capaz de identificar rug pulls y estafas (con un 85% de precisión) para mantenerte alejado(a) de ese tipo de propuestas riesgosas.
Por qué es bueno invertir en Snorter
🔍Aspecto
⭐Principales detalles
Velocidad
Transacciones sub-segundo gracias a su integración con Solana y un motor de enrutamiento personalizado, ideal para sniping de meme coins.
Rentabilidad
Staking con APY inicial de hasta 266% durante la preventa (disminuye con más usuarios), con más de 11.6 millones de tokens ya estakeados.
Utilidad
Potencia Snorter Bot, un bot de trading en Telegram con sniping, detección de rug pulls (85% precisión) y copy trading, con expansión multi-chain planeada.
4. Best Wallet Token (BEST)
Best Wallet Token tiene todo para generar rentabilidad a largo plazo. En primer lugar, BEST es el token nativo de la billetera Best Wallet, cuya popularidad está creciendo entre los inversionistas.
Lo más atractivo de esta cripto es que te permite hacer staking con un excelente APY. A la vez que tendrás acceso a preventas exclusivas y a más de 60 redes blockchain integradas, para que hagas con total tranquilidad todas tus operaciones.
Esto es lo que más nos gustó de BEST
🔍Aspecto
⭐Principales detalles
Velocidad
Transacciones instantáneas, soporte para más de 60 blockchains, incluyendo Ethereum y Solana, aunque depende de la congestión de la red.
Rentabilidad
Staking con un APY inicial de hasta 102% durante la presale, con más de $14 millones recaudados hasta ahora en la presale.
Utilidad
Potencia el ecosistema Best Wallet con beneficios como tarifas reducidas, acceso anticipado a nuevos tokens y recompensas VIP, con más de 500,000 usuarios activos globales.
5. SUBBD (SUBBD)
SUBBD ha sido una de las mejores sorpresas de este año en cuanto a criptomonedas. Se trata de una plataforma que se sale del molde convencional para ofrecerles a los creadores de contenido (y a sus fanáticos) todo lo que necesitan.
Con SUBBD te olvidarás de pagar altas comisiones a terceros. Además, tendrás a la mano las mejores herramientas de inteligencia artificial para que tu contenido sea el más genial del mercado.
Y para darle un toque más atractivo al panorama, los fanáticos pueden usar el token $SUBBD para entrar a los eventos exclusivos de sus perfiles favoritos o hasta para hacer staking con un APY alucinante.
Lo que más resalta de SUBBD
🔍Aspecto
⭐Principales detalles
Velocidad
Transacciones rápidas y seguras, porque integra la blockchain con la inteligencia artificial.
Rentabilidad
Staking con un APY fijo del 20% durante la presale, con más de $839,000 recaudados hasta hoy, cerca de su hard cap de $1.03M.
Utilidad
Potencia la plataforma SUBBD para suscripciones de contenido con IA, ofreciendo acceso exclusivo, descuentos y herramientas AI para creadores, con 250 millones de seguidores en su ecosistema.
Cómo funcionan las criptomonedas estables en la práctica
En la actualidad, y según los datos de Funcas, existen unas 212 stablecoins operativas, aunque la estrella del mercado es USDT con una capitalización que representa el 61,71% del mercado.
Pero, ¿en realidad cómo funcionan estos activos digitales? ¿Son iguales a las criptomonedas convencionales? Empecemos por lo más elemental, y es que su funcionamiento es distinto al de las altcoins, porque lo que buscan es evitar la volatilidad del criptomercado.
Todo empieza cuando distintas empresas, proveedores u organizaciones (incluidos desarrolladores algorítmicos o sistemas de bloques de la blockchain) emiten esta moneda, pero vinculándola a un activo de referencia. ¿Lo pillas?
Claro, según el tipo de token estable, cada organismo toma las decisiones necesarias para mantener el equilibrio en el precio.
Miremos un simple ejemplo: 1 USDT = 1 dólar estadounidense en reservas o, en el caso de las algorítmicas, lo que se hace es ajustar la oferta y demanda mediante contratos inteligentes.
¿Para qué se usa una stablecoin?
La verdad es que los tokens estables (que nacieron a partir del 2014) son muy útiles, sobre todo en las siguientes situaciones:
Si quieres evitar retrasos, procesos lentos y altas comisiones a la hora de hacer envíos internacionales, las criptomonedas estables serán tu tabla de salvación. Es decir, si necesitas enviar dinero a familiares que estén en el extranjero, sin tener que pasar por los engorrosos trámites bancarios, puedes usar monedas como con una buena previsión, XRP, que te servirán tranquilamente para esa tarea. Es que, como están basadas en la blockchain, las operaciones se completan en minutos (incluso en segundos) y con tarifas mínimas. Fíjate en lo siguiente: a diferencia de cómo comprar Bitcoin o Ethereum, hablamos de tokens que están respaldados por activos tangibles y estables, como el dólar, petróleo, oro o el euro. ¿Qué significa eso? Pues, que se convierten en un «refugio» que te permite guardar o ahorrar criptomonedas rentables, sin tener que preocuparte por los cambios bruscos en los precios. Es más, la mayoría de los traders usan este tipo de cryptos para proteger sus inversiones, sobre todo en los momentos en que el mercado atraviesa por incertidumbres. Otra de las grandes ventajas de usar criptomonedas estables es (sin lugar a dudas) la facilidad que ofrecen para pagos, envíos de remesas, ahorros o hasta para recibir dinero, usando solamente un correo electrónico o número telefónico. Es decir, en la actualidad se han convertido en una herramienta clave para la digitalización bancaria emergente, por medio de la blockchain. La realidad financiera es que cada día más negocios suman los activos digitales estables como método de pago. ¿Y sabes por qué? Es simple, y es porque con este tipo de monedas las operaciones son rápidas y las comisiones bajas. Por supuesto que el resultado es que puedes comprar tranquilamente sin la incertidumbre de que el precio cambie entre el momento de la compra y el pago. Así que, ¡adiós a los intereses de las tarjetas de crédito! Ahora bien, las criptos estables son un combustible de alto octanaje para generar intereses y ofrecer liquidez en las operaciones descentralizadas. Es más, como mantienen una estabilidad de entre el 95% y el 97%, son perfectas para estrategias de inversión sin exposición a la volatilidad del mercado cripto. Y mejor aún, con ellas podrás hacer operaciones entre distintas criptos, sin la necesidad de convertir primero a dólares o euros. Casi todas las monedas estables generan un APY (Annual Percentage Yield) que varía entre el 2% y el 10%. Vamos, que se trata de una oportunidad sólida para obtener ganancias pasivas. Por ejemplo, el DAI Savings Rate (DSR) de MakerDAO ha ofrecido alrededor de 3 y 5% de APY en condiciones estables, mientras que otros protocolos como Ethena han reportado yields superiores en entornos de alta volatilidad. ¿Quieres un dato real? Pues, según el Foro Económico Mundial, este mercado alcanzó una capitalización de $208 mil millones en 2025. Gran parte de esa liquidez se usa en DeFi, generando miles de millones en transacciones anuales que sustentan estas recompensas.
Aunque (como te mencionamos hace poco) existen unas 212 monedas digitales estables, Tether (USDT) es la más usada y concentra casi el 62% de la capitalización de este mercado. Con esto en mente, estas son las cripto más estables que dominan la escena en 2025. USDT es la líder indiscutible en esta carrera, ya que su capitalización supera los $160 mil millones. Su emisor, Tether Limited, no dejó nada al azar y está vinculada con el dólar estadounidense 1:1. Además, es la coin que domina más del 60% de este mercado y, por si fuera poco, casi todos los futuros (como Solana, Bitcoin o futuros de Ethereum) usan USDT. Con una capitalización de alrededor de los $41.6 mil millones, USD Coin (USDC) es conocida por su transparencia y respaldo regulado por Circle, que, dicho sea de paso, tiene alianzas con Visa y BlackRock para pagos tokenizados. Junto a USDT, es una de las favoritas por las instituciones y además se caracteriza porque tiene un APY que varía entre el 4% y el 13% en las plataformas más conocidas, incluida Binance. Sin duda alguna, DAI es la estrella DeFi, y las razones son evidentes. Por ejemplo, es gestionada por MakerDAO, está respaldada por Ethereum y tiene una capitalización de $5.36 mil millones. Todo esto sin dejar de lado que mantiene rendimientos estables, con un APY anual de entre el 3% y el 6%. ¡Ah!, y es muy popular en protocolos como Curve y Yearn Finance. Entrando hace poco en escena, First Digital USD ya se está robando las luces en los escenarios del ecosistema cripto, ya que está respaldada por reservas en dólares y hace mucho énfasis en auditorías regulares. Y si a eso le sumamos que tan solo en el 2024 tuvo un crecimiento de más del 400%, sin duda alguna es una de las criptomonedas con más futuro en estos momentos. Se trata de una moneda digital algorítmica con una capitalización de $5.73 mil millones. ¿Cuál es su principal atractivo? Pues, que usa mecanismos dinámicos para mantener su peg al dólar. Aunque su verdadera joya escondida es que ofrece rendimientos competitivos y es popular en plataformas como Curve y Uniswap. Aparte de estas criptos, no podemos pasar por alto a otros proyectos como, por ejemplo, PYUSD, que viene a ser una especie de caballo de Troya de PayPal y LUSD, que es reconocida por ser la más descentralizada. Mejores stablecoins disponibles en el mercado
Tether (USDT)
USDC
DAI
FDUSD – El nuevo competidor de Binance
Ethena USDe (USDe)
Stablecoin
Capitalización
Volumen (24h)
Respaldo
Adopción Principal
Ventaja Única
USDT
$110 mil millones
$60 mil millones
1:1 (Fiat + bonos)
Exchanges, trading (80% BTC/USDT)
Liquidez absoluta
USDC
$30 mil millones
$8 mil millones
1:1 (Dólares en bancos)
DeFi, empresas (Coinbase, Visa)
Transparencia regulada
DAI
$5 mil millones
$500 millones
Cripto (USDC, ETH)
DeFi (MakerDAO, Aave)
Descentralización
FDUSD
$3 mil millones
$12 mil millones
1:1 (Dólares + bonos)
Binance (reemplazo de BUSD)
Cero fees en Binance
PYUSD
$500 millones
$200 millones
1:1 (Dólares)
Pagos (PayPal, Venmo)
Integración con fintechs
LUSD
$300 millones
$50 millones
ETH (sobrecolateralizado)
DeFi (Liquity Protocol)
Críticas y regulaciones
Como todo en este mundo, las monedas digitales estables no escapan a ciertas críticas y riesgos a los que debes prestarles mucha atención.
Y aunque puedes ganar dinero con estas criptos, la verdad es que hay algunas red flags que no puedes ignorar para que tus inversiones se mantengan a flote a largo plazo. Es que, al crecer tan aceleradamente su adopción, existen desafíos regulatorios que impactan en su propia estabilidad financiera.
En cuanto a la normativa, desde el 2024 la regulación Markets in Crypto-Assets (MiCA) exige que los emisores de este tipo de activos en la UE cumplan con requisitos estrictos, como mantener reservas al 100% del valor en circulación y auditorías regulares.
Y, por supuesto, Estados Unidos no se queda atrás al promulgar la Ley GENIUS (aprobada recientemente en julio 2025). La intención de la ley es que los emisores de este tipo de tokens que posean más de $10 mil millones en activos, como Tether (USDT) y USD Coin (USDC), estén supervisados por la Reserva Federal.
¿Y los riesgos?
Como no todo lo que brilla es oro, estos son los principales riesgos de las criptomonedas estables:
- Falta de auditorías claras que hacen perder la confianza en el activo.
- Volatilidad de respaldo. Recordemos el colapso de TerraUSD que arrastró a LUNA y golpeó el cripto mercado.
- Uso ilícito, como el lavado de dinero, si no hay un seguimiento adecuado.
- Incertidumbre persistente en cuanto a las regulaciones.
Estrategias para usar stablecoins de forma efectiva
Como buen inversor, seas novato o experimentado, es bueno que aproveches las ventajas de las monedas digitales estables para «estacionar» tus fondos ante las caídas del mercado (que no son para nada extrañas).
Por ejemplo, nada más el año pasado, al menos un 55% de los traders movieron $15 mil millones a criptomonedas estables, tras un 20% de caída en BTC.
¿Cuál es nuestra sugerencia? Que uses las diferencias de precio de las plataformas de trading con apalancamiento a tu favor, ya que eso te dará cierto margen de ganancia (entre el 1% y el 3%) por cada operación.
Y, claro, jamás pases por alto la regla de oro: Diversificación y más diversificación. Es decir, combina USDT, DAI o USDC para mitigar riesgos de un solo emisor. No te olvides de que USDT representa el 61% del mercado, pero su opacidad lo hace vulnerable.
Herramientas y plataformas para operar con tokens estables
OK, ahora que ya sabes cuáles son las stablecoins más populares y las mejores, quizás te ronde una duda en tu cabeza y es: ¿en dónde puedo operar con ellas o comprarlas de manera segura?
La respuesta es simple, y lo más inteligente es que optes por un exchange de criptomonedas regulado como Binance, Coinbase y OKX, los cuales ofrecen alta liquidez, trading avanzado y soporte para stablecoins como USDT, USDC y DAI.
Ahora bien, si eres de los más conservadores, no está de más que le des un vistazo a las comisiones y condiciones de algunos DEX como Uniswap o SushiSwap. Esto es porque permiten operar stablecoins en DeFi sin intermediarios.
Vamos, que en ese caso son ideales para usuarios que buscan control total. Eso sí, ten en cuenta que requieren wallets compatibles.
El respaldo que han recibido las stablecoins por parte del gobierno de Donald Trump, sumado a la creciente adopción institucional en muchas organizaciones del sector financiero, demuestra una vez más que las criptomonedas estables son un excelente refugio de valor. Por supuesto, también se convierten en un ancla de intercambio que protege tu inversión contra la inflación y la volatilidad del mercado. Por lo tanto, ya sea para ahorrar, invertir, pagar o enviar dinero, son una herramienta financiera revolucionaria. Eso sí, tal y como sucede con cualquier acción de criptomonedas para invertir, preventas o inversiones en general, siempre hay que hacer una buena DYOR para usar estos activos lo más inteligentemente posible. Reflexiones finales