Bitcoin vuelve a acaparar titulares. Esta vez, no por su precio, sino por una jugada estratégica de Trump Media & Technology Group, matriz de la red social Truth Social, que ha anunciado una compra de 2.000 millones de dólares en Bitcoin como parte de su nueva estrategia financiera centrada en criptoactivos.
La empresa también ha reservado otros 300 millones de dólares para adquirir opciones sobre Bitcoin, ampliando su exposición más allá de la mera tenencia del activo.
El director ejecutivo, Devin Nunes, declaró que esta inversión busca garantizar “la libertad financiera” de la compañía y facilitar futuros servicios cripto dentro del ecosistema Truth Social. La noticia impulsó un 5 % las acciones de Trump Media, aunque su cotización aún cae un 42 % en lo que va de año.
Bitcoin como activo de reserva: una tendencia que crece
Con esta decisión, Trump Media sigue los pasos de gigantes como MicroStrategy —ahora rebautizada como Strategy—, que posee más de 607.000 Bitcoins, valorados en más de 72.000 millones de dólares. La compra se produce poco después de que se aprobara la ley GENIUS, que aporta claridad normativa al mercado cripto en EE. UU., especialmente en torno a las stablecoins respaldadas por el dólar.
Bitcoin Hyper is here to supercharge Bitcoin.
Built on the Solana Virtual Machine, it brings lightning-fast, low-cost transactions to Bitcoin’s ecosystem perfect for payments, meme coins, and powerful dApps.
With zk-proofs and Layer 1 anchoring, it’s fast and secure.
Presale is… pic.twitter.com/qMi0sZb7Ld— halo (@haloETH) May 11, 2025
Además, Trump ha lanzado junto a sus hijos World Liberty Financial, un nuevo proyecto que introduce la stablecoin USD1, respaldada por dólares y en colaboración con BitGo.
Mientras tanto, Bitcoin se mantiene estable en torno a los 117.686 dólares, tras haber tocado recientemente los 119.300. El mercado parece estar consolidándose, aunque muchos analistas alertan de un posible shock de oferta, ya que las empresas cotizadas controlan ya más del 5,5 % del suministro total de BTC.
Bitcoin Hyper: una alternativa para escalar Bitcoin
Ante los desafíos de velocidad y comisiones de la red Bitcoin, los proyectos de capa 2 están ganando protagonismo. Uno de los más destacados es Bitcoin Hyper ($HYPER), que busca mejorar la experiencia de uso sin comprometer la seguridad de Bitcoin.
Este proyecto ha recaudado ya más de 3,8 millones de dólares en su preventa, y permite:
- Transacciones rápidas y de bajo coste
- Recompensas por staking con un APY del 244 %
- Acceso a dApps y servicios DeFi
- Interacción directa con Bitcoin gracias a su Canonical Bridge
- Compatibilidad cross-chain con Ethereum, Polygon y BNB
A diferencia de otras soluciones, Bitcoin Hyper se basa en la Máquina Virtual de Solana (SVM), lo que garantiza escalabilidad y velocidad sin dejar de anclar la seguridad en la capa 1 de Bitcoin.
¿El futuro de Bitcoin pasa por su expansión?
Con una comunidad cada vez más interesada en llevar Bitcoin más allá del simple “hodl”, proyectos como Bitcoin Hyper están posicionándose como herramientas clave para la próxima fase de adopción. Algunos analistas ya estiman que el token podría alcanzar los 3,05 dólares en 2030, partiendo de su precio actual en preventa de 0,20 dólares.
Según el criptoinfluencer Jacob Crypto Bury, Bitcoin Hyper está “construyendo el futuro de Bitcoin”, ofreciendo funciones que hasta ahora estaban limitadas a otras blockchains.