Bitcoin, la criptomoneda por excelencia, está perdiendo fuerza frente a una nueva ola de entusiasmo por los activos alternativos. Su dominio en el mercado acaba de caer por debajo del 61 %, su nivel más bajo desde marzo, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si el protagonismo está cambiando de manos.
Altcoins al alza y nuevos proyectos que captan la atención
En apenas una semana, el dominio de Bitcoin ha retrocedido un 5,8 %, marcando su mayor caída semanal desde junio de 2022. Esta pérdida de cuota ha venido acompañada de un notable aumento del capital invertido en altcoins, especialmente en tokens de menor capitalización que prometen mayores rendimientos, aunque con más riesgo.
Macro altcoin expansion has triggered.
Not seen since late 2020.
But this one comes after a 4-year coil…the longest in history. pic.twitter.com/BbS6cm9Hne
— TechDev (@TechDev_52) July 18, 2025
La capitalización total del mercado de criptomonedas ha pasado de 3 a 3,8 billones de dólares en tres semanas, impulsada sobre todo por Ethereum y otras monedas de rango medio. Ethereum, por ejemplo, ha tomado fuerza frente a Bitcoin: su par ETH/BTC ha subido a 0,03153, una señal clara de que los inversores están girando hacia otros horizontes.
Ethereum ya roza los 4.000 dólares, mientras que Bitcoin se mantiene estable en torno a los 118.000 dólares. Ante estos precios, muchos pequeños inversores optan por tokens más accesibles, lo que ha reactivado el interés por monedas meme, activos ligados a inteligencia artificial y proyectos emergentes.
Snorter: el nuevo actor con alma de meme y utilidad real
En este contexto, un nuevo proyecto llamado Snorter está ganando visibilidad. Se trata de un bot de trading integrado en Telegram, que permite a los usuarios operar, seguir a traders destacados o detectar contratos maliciosos, todo desde una interfaz sencilla y sin salir de la app.
La preventa de Snorter ya ha recaudado más de 2,1 millones de dólares, quedándose a un paso de su tope de 2,6 millones. El token se ofrece a 0,0989 dólares, y ha atraído a un público especulativo en busca de grandes retornos a corto plazo.
Más allá del marketing viral propio de las monedas meme, Snorter ofrece herramientas reales:
-
Ejecución ultrarrápida sobre la red Solana
-
Seguimiento de operaciones de grandes carteras
-
Protección ante contratos sospechosos
-
Compatibilidad futura con Ethereum, BNB Chain, Polygon y Base
El proyecto combina velocidad, cultura cripto y utilidad práctica, lo que lo posiciona como un posible protagonista en esta nueva etapa del mercado.
¿Una nueva fase alcista para las altcoins?
Analistas como TechDev han reforzado la narrativa del “despegue altcoin” al compartir patrones históricos que anticipan subidas generalizadas. Entre ellos destaca el “cilindro de acumulación de Livermore”, una figura técnica que ha precedido grandes ciclos alcistas en el pasado.
Además, mapas de correlación como los de Alpharactal muestran que la relación entre Bitcoin y el resto del mercado se está debilitando, e incluso volviéndose negativa en algunos casos. Este desacoplamiento suele ser la antesala de fuertes movimientos a favor de las altcoins.
En resumen, aunque Bitcoin mantiene su posición como reserva de valor digital, el foco en el corto plazo se está desplazando hacia proyectos más pequeños, ágiles y especulativos. Y en ese escenario, nombres como Snorter están comenzando a marcar el ritmo.