PUMP se desploma tras su ICO mientras su rival Bitcoin Hyper capta más de 4,3 millones

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Puedes perder todo tu capital. El contenido de este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y no se debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Por qué confiar en nosotros
Por qué confiar en nosotros
pump

El token PUMP, lanzado el 15 de julio como parte del proyecto Pump.fun en la red Solana, ha sufrido una fuerte caída justo una semana después de su estreno. Mientras tanto, su competidor directo, Bitcoin Hyper ($HYPER), ha recaudado más de 4,3 millones de dólares en su preventa, atrayendo a inversores que buscan proyectos más sólidos y sostenibles.

De promesa viral a corrección dolorosa

El token PUMP debutó en los principales exchanges con un precio de $0,00543, alcanzando un pico de $0,00678 tras su lanzamiento. Sin embargo, su cotización se ha desplomado hasta los $0,003658, lo que supone una caída del 45 % en siete días y más de un 32 % por debajo del precio inicial de cotización, según datos de CoinGecko.

pump cae

La causa principal de esta corrección ha sido la venta masiva por parte de grandes ballenas que participaron en la ICO. Según informes de la firma de análisis Loconchain, casi el 60 % de los inversores iniciales han vendido o trasladado sus tokens a exchanges, lo que ha creado una fuerte presión vendedora.

Dos carteras clave, denominadas PUMP Top Fund 1 y PUMP Top Fund 2, movieron conjuntamente más de 160 millones de dólares en tokens hacia plataformas centralizadas. Solo Top Fund 1 transfirió 17 mil millones de tokens (unos 89,5 millones de dólares) y todavía conserva el equivalente a 29,5 millones. El segundo fondo, en cambio, ha liquidado completamente sus 12,5 mil millones de tokens.

Este comportamiento ha generado pánico entre los inversores minoristas, que ahora ven en PUMP una apuesta arriesgada y están buscando alternativas con mayor proyección.

El giro hacia Bitcoin Hyper

En contraste con la caída de PUMP, Bitcoin Hyper (HYPER) está ganando terreno como una de las propuestas más ambiciosas del año. Se trata del primer proyecto de capa 2 sobre Bitcoin, que combina el atractivo institucional del BTC con el potencial explosivo de las memecoins

capa 2 btc hyper

Gracias a la Solana Virtual Machine (SVM) y a la arquitectura de rollups basada en zk-proofs, Bitcoin Hyper permite llevar aplicaciones DeFi, juegos y NFTs a la cadena de bloques de Bitcoin, superando sus tradicionales limitaciones de velocidad y coste.

Expertos del sector consideran que Bitcoin Hyper puede ser el “momento ERC-20” de Bitcoin, ya que ofrece las herramientas necesarias para que cualquiera lance aplicaciones descentralizadas sobre la red más antigua y segura del ecosistema cripto.

Éxito en la preventa y respaldo de grandes inversores

El proyecto ha recaudado más de 4,3 millones de dólares en su preventa, con una demanda creciente alimentada por ballenas procedentes de PUMP y otros proyectos que buscan una narrativa más sólida.

Con un precio de token aún accesible, $0,012357, y más de 11.300 seguidores en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Bitcoin Hyper está construyendo una comunidad activa y entusiasta.

Conclusión

Mientras PUMP lucha por mantenerse a flote tras una avalancha de ventas, Bitcoin Hyper se consolida como una apuesta estratégica a medio y largo plazo. Su enfoque en resolver las limitaciones estructurales de Bitcoin le da un valor añadido que va más allá del simple “hype”.

La caída de PUMP es un recordatorio para los inversores: no todo lo que sube rápido se sostiene. En este nuevo ciclo alcista, los proyectos que combinen utilidad real, innovación tecnológica y narrativa viral podrían marcar la diferencia.

By R. Enriquez

R. Enriquez es periodista financiero especializado en activos digitales desde Madrid, donde analiza los mercados de criptomonedas para inversores internacionales desde 2019. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense, combina su formación académica con una profunda comprensión de la tecnología blockchain para ofrecer análisis accesibles tanto para inversores novatos como experimentados.