El mercado de criptomonedas ha sufrido una fuerte sacudida esta semana, con caídas que han desatado ventas masivas por pánico. Mientras los precios retroceden tras meses de subidas, expertos y analistas comienzan a preguntarse: ¿cuál es la mejor criptomoneda para comprar ahora?
Caída generalizada, pero ¿corrección saludable?
La capitalización total del mercado ha retrocedido bruscamente. Las causas son múltiples: cierres de posiciones apalancadas, liquidaciones institucionales y una creciente aversión al riesgo provocada por la incertidumbre macroeconómica global.
Un factor que ha generado especial inquietud es el aumento de solicitudes de salida del sistema de staking de Ethereum. Actualmente, más de 2.340 millones de dólares en ETH están en cola para ser desestacados, marcando el nivel más alto en 18 meses. Ya ocurrió algo similar en enero de 2024, cuando una oleada de salidas provocó una caída del 15 % en el precio de ETH.
No obstante, muchos analistas consideran esta corrección como un respiro natural después de un rally que impulsó las criptomonedas más de un 50 % desde sus últimos niveles de ruptura. Para algunos, este podría ser el momento ideal para identificar oportunidades a precios más bajos.
🚨 INDEX for #AltcoinSeason is at 39.
In the last two altcoin seasons, we saw similar corrections. If we take the average of those two, we should correct to 35 and then reverse course.$ETH $SOL $GHX $SUPER $CPOOL $PROPS pic.twitter.com/xcxEkI5nL7
— Crypto Dives (@MakroDives) July 24, 2025
Bitcoin cae por debajo de los $116.500: ¿momento de comprar en la bajada?
En las últimas 24 horas, Bitcoin ha retrocedido cerca del 2 %, situándose por debajo de su soporte local de $116.500. Desde su máximo histórico de $123.231 alcanzado el 14 de julio, BTC ha perdido un 6,3 %.
Actualmente, cotiza en torno a $115.400, por debajo de su media móvil de 20 días, lo que podría señalar un soporte clave en los $114.000. A pesar de la caída generalizada, Bitcoin muestra una resistencia relativa más fuerte que las altcoins, lo que sugiere que sigue siendo percibido como un refugio seguro por los grandes inversores.
Ethereum resiste mejor, pese al pánico en el staking
A pesar del temor generado por la cola de validadores que quieren salir del staking, Ethereum ha mantenido el tipo. Desde su ruptura del 9 de julio, ETH ha subido un 45 %, acercándose a sus máximos históricos.
Actualmente se mantiene alrededor de los $3.600, y su retroceso desde el pico ha sido de apenas el 8 %, muy por debajo del 15 % que han perdido otras criptomonedas como Solana o XRP. Aunque la cifra de ETH en proceso de salida supera los 255.000 tokens, también hay nuevos validadores entrando, por lo que el impacto neto es mínimo. Esto ha generado confianza en el mercado.
Aun así, muchos inversores minoristas siguen buscando proyectos más económicos y con mayor potencial de crecimiento. Es aquí donde entra en juego una de las sorpresas del mercado: Bitcoin Hyper.
Bitcoin Hyper: tecnología de vanguardia para potenciar Bitcoin
Mientras muchas altcoins se desploman, Bitcoin Hyper (HYPER) se está posicionando como una alternativa con alto potencial. Este proyecto de capa 2 busca solucionar las limitaciones históricas de Bitcoin: lentitud, costes elevados y falta de compatibilidad con contratos inteligentes.
Utilizando la Solana Virtual Machine, Bitcoin Hyper permitirá crear dApps y ejecutar operaciones DeFi dentro del ecosistema Bitcoin, algo que hasta ahora parecía imposible. Su propuesta técnica combina la seguridad de Bitcoin con la velocidad y escalabilidad de Solana.
Con más de 4,8 millones de dólares recaudados en preventa, el token $HYPER se está vendiendo a tan solo $0.0124. Inversores ven aquí una oportunidad única para aprovechar una infraestructura que podría atraer miles de millones en liquidez dentro del entorno Bitcoin.
Conclusión:
El miedo domina el mercado, pero los ciclos bajistas también descubren joyas ocultas. Mientras Bitcoin y Ethereum siguen siendo sólidos, proyectos emergentes como Bitcoin Hyper podrían ofrecer retornos mucho más explosivos. Para quienes buscan comprar en la caída, el momento de actuar podría ser ahora.