Solana (SOL), uno de los pesos pesados del mundo cripto, mantiene la atención del mercado pese a una reciente corrección. A finales de julio rozó los 177 dólares, pero ha retrocedido hasta los 165, generando dudas: ¿se trata de una simple pausa antes de una nueva subida o del inicio de una pérdida de interés por parte de los inversores?
Mientras los analistas apuntan a un posible repunte hacia los 300 dólares antes de fin de año, otras alternativas más especulativas empiezan a atraer capital. Entre ellas destaca Snorter, una criptomoneda que combina el humor de los “memecoins” con inteligencia artificial y que ya ha recaudado más de 2,2 millones de dólares en su preventa.
Solana: entre retrocesos técnicos y optimismo institucional
SOL ha iniciado agosto con tono bajista, cayendo desde los 177 hasta los 165 dólares en apenas 24 horas. Sin embargo, analistas como los de InvestingHaven siguen creyendo en una horquilla alcista de entre 250 y 300 dólares para finales de 2025, impulsada por un contexto macro favorable y posibles ETF en camino.
Desde el punto de vista técnico, el soporte clave se encuentra en los 164 dólares. Una consolidación por encima de los 175 podría reactivar la tendencia alcista, aunque una ruptura a la baja abriría la puerta a descensos hacia los 155.
Pese a la volatilidad, los fundamentos siguen sólidos: Solana acumula 10.900 millones de dólares en valor bloqueado dentro del ecosistema DeFi y su volumen NFT rivaliza con el de Ethereum. Además, grandes gestoras como Grayscale siguen mostrando interés.
¿Una nueva narrativa con Snorter?
En paralelo, los inversores más agresivos están girando la mirada hacia proyectos de alto riesgo y rápido crecimiento. Es el caso de Snorter, una nueva criptomoneda que integra bots de trading automatizado con estética meme, enfocada en usuarios que buscan ganancias explosivas a corto plazo.
El token aún no se ha lanzado, pero ya se especula con que podría alcanzar los 1,02 dólares tras su salida al mercado, partiendo desde un precio inicial de preventa de 0,0935. De confirmarse, implicaría un retorno cercano a 10 veces la inversión, un nivel que recuerda a los primeros días de Solana.
Snorter también destaca por su enfoque práctico: bots de compraventa en tiempo real integrados en Telegram, tres métodos de compra (incluido Solana) y una comunidad que crece al ritmo del entusiasmo que genera su combinación de IA, humor viral y potencial de rentabilidad.
¿Complementarios o rivales?
Más que una competencia directa, muchos inversores optan por una estrategia mixta: mantener SOL como apuesta institucional a largo plazo y aprovechar Snorter como vehículo especulativo en el corto plazo. En un mercado donde la narrativa muchas veces pesa más que la tecnología, los tokens meme con casos de uso novedosos están ganando protagonismo.
Con Solana aún fuerte en su infraestructura y Snorter avanzando como fenómeno viral, la verdadera pregunta para los traders es: ¿prefieres la solidez o la oportunidad?