Esta memecoin vuelve a estar en boca de todos: ¿rumbo a un x100?

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Puedes perder todo tu capital. El contenido de este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y no se debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Por qué confiar en nosotros
Por qué confiar en nosotros
pengu vs snorter

PENGU, el memecoin inspirado en el universo NFT de los Pudgy Penguins, ha dado un salto del 25 % en solo 24 horas. Este repunte coincide con la presentación por parte del CBOE de un formulario 19b-4 para lanzar un ETF centrado en PENGU, lo que ha disparado las especulaciones sobre una posible entrada institucional inminente.

Tanto los indicadores fundamentales como los técnicos apuntan a que esta subida podría ser solo el comienzo de esta criptomoneda x1000.

PENGU lidera el mercado con un +20 % y un volumen récord

El reciente impulso de PENGU, que ha alcanzado los 0,011 $, se apoya en dos catalizadores clave:

  1. La presentación del formulario 19b-4 para el ETF Canary PENGU.

  2. Un aumento explosivo del volumen de negociación, que ha superado los 330 millones de dólares en 24 horas (+279 %).

Todo indica que el mercado está anticipando una entrada institucional de gran calado. Si la SEC aprueba este ETF, se trataría del primer producto financiero regulado que mezcla memecoins y NFT, con una asignación del 80–95 % en el token PENGU.

Este posible cambio de paradigma ya se está reflejando en los libros de órdenes. Aunque parezca un movimiento especulativo, el comportamiento del precio sugiere una valoración basada en expectativas reales de entrada institucional.

Las ballenas acumulan mientras el retail solo observa

Los datos on-chain proporcionados por Nansen revelan una clara tendencia de acumulación por parte de carteras institucionales en estas criptomonedas baratas. En el último mes:

  • Las ballenas han aumentado sus posiciones un 11 %.

  • Las 100 direcciones más grandes han subido su exposición un 2,27 %.

  • Incluso los wallets vinculados a figuras públicas han incrementado su balance un 7 %.

Este tipo de comportamiento suele preceder a movimientos de precio agresivos, ya que los grandes inversores absorben liquidez a precios bajos, fortaleciendo zonas de soporte y reduciendo el riesgo bajista. La combinación de acumulación institucional (por el ETF) y especulativa (ballenas) crea una base alcista sólida.

El gráfico técnico anticipa un breakout limpio

El gráfico diario de PENGU muestra una ruptura clara del patrón de cuña descendente, con una vela que supera con fuerza la resistencia oblicua. Esto confirma un posible giro de tendencia.

  • Próxima resistencia técnica: 0,01255 $.

  • Proyección tras la ruptura: 0,019 $, lo que implicaría un potencial de subida del +74 % desde el punto de quiebre.

Además, el RSI se sitúa en 57, indicando fortaleza sin sobrecompra, mientras que el indicador AO cambia de pendiente, lo que refuerza la idea de que la presión vendedora se está debilitando.

En resumen: el escenario técnico apunta a un movimiento alcista en fase de desarrollo, con volúmenes crecientes y una volatilidad favorable.

Otras memecoins también ganan tracción: el caso de Snorter

Mientras PENGU capta los focos, otro memecoin emergente empieza a hacerse notar: Snorter, un proyecto sobre la red Solana que ya ha recaudado más de 1,2 millones de dólares en preventa, con un precio actual de 0,0965 $ por token.

Snorter gira en torno a un bot de Telegram que permite copy trading, órdenes limitadas y swaps instantáneos. Está diseñado para usuarios que buscan agilidad y facilidad de uso.

Con competidores como BonkBot o Trojan, Snorter busca destacar ofreciendo comisiones de solo 0,85 % a los holders del token SNORT, lo cual supone una ventaja competitiva en el entorno Telegram-centric.

Conclusión: ¿PENGU está listo para un x100?

El ecosistema de los memecoins está evolucionando rápidamente. Iniciativas como Snorter refuerzan esa transformación, pero PENGU sigue siendo uno de los pocos activos del sector con una combinación potente de narrativa, datos on-chain, interés institucional y una estructura técnica favorable.

Si el ETF se aprueba y el mercado sigue reaccionando positivamente, no sería descabellado ver movimientos que multipliquen por 10, e incluso por 100, a medio plazo.

Lee cómo comprar Snorter

By R. Enriquez

R. Enriquez es periodista financiero especializado en activos digitales desde Madrid, donde analiza los mercados de criptomonedas para inversores internacionales desde 2019. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense, combina su formación académica con una profunda comprensión de la tecnología blockchain para ofrecer análisis accesibles tanto para inversores novatos como experimentados.