El ecosistema de blockchain HyperLiquid está ganando fuerza a pasos agigantados, y su token HYPE ya se ha convertido en uno de los activos más vigilados del mercado cripto. En apenas un mes, su capitalización se ha disparado hasta los 16.300 millones de dólares, con un volumen diario de negociación que supera los 400 millones.
Este crecimiento está directamente relacionado con el auge de HyperLiquid en el sector de derivados descentralizados. Su blockchain de capa uno ha procesado casi dos billones de dólares en volumen on-chain, alcanzando velocidades de hasta 200.000 transacciones por segundo, lo que la convierte en una de las redes más eficientes del momento.
HYLQ se posiciona como alternativa bursátil para invertir en HYPE
Mientras los traders de criptomonedas compran directamente HYPE, los inversores tradicionales están encontrando otra vía: adquirir acciones de critpomonedas de HYLQ Strategy Corp. (CSE: HYLQ), una empresa cotizada que está acumulando HYPE en su tesorería.
Este movimiento ha impulsado un espectacular repunte de las acciones de HYLQ, que han subido un 336 % en los últimos 30 días. La compañía anunció el pasado 26 de junio la compra de 5.000 tokens HYPE a un precio medio de 37,12 dólares. Días después, el 2 de julio, sumó otros 3.573 tokens a 39,59 dólares. En total, HYLQ ya posee casi 29.000 HYPE, con una inversión aproximada de 327.000 dólares.
Su director ejecutivo, Matt Zahab, lo describió como una estrategia deliberada para construir una «tesorería denominada en HYPE», similar a la adoptada por empresas como MicroStrategy con Bitcoin. El objetivo: ofrecer exposición al ecosistema HyperLiquid a través del mercado bursátil, sin necesidad de operar con criptomonedas.
El modelo de negocio detrás de HYPE
La plataforma HyperLiquid ha revolucionado el comercio de futuros perpetuos con un libro de órdenes on-chain que ofrece mayor liquidez y velocidad que la mayoría de los intercambios descentralizados. Algunos analistas del sector ya la consideran una advertencia para los DEX tradicionales, al demostrar que es posible combinar eficiencia con descentralización total.
Otro aspecto que atrae a los inversores es la agresiva política de *tokenomics* de HYPE. De los mil millones de tokens previstos, solo 334 millones están actualmente en circulación. Desde su lanzamiento, se han recomprado y quemado más de 850 millones de dólares en tokens. Además, el protocolo destina el 97 % de sus ingresos diarios —alrededor de un millón de dólares— a recompras, lo que genera una presión constante sobre el precio. Esta fórmula ha impulsado una subida del 22 % en solo una semana.
HYPE no ha contado con financiación de capital riesgo, ni ventas privadas ni desbloqueos para insiders, lo que refuerza su perfil como proyecto independiente y enfocado en la comunidad.
Acciones para quienes no quieren operar con criptomonedas
Gracias a esta estrategia, HYLQ se ha consolidado como un vehículo de entrada ideal para quienes quieren participar del crecimiento de HyperLiquid sin complicarse con wallets ni plataformas DeFi. La cotizada canadiense se perfila como un reflejo bursátil de HYPE, facilitando a los inversores tradicionales acceder al rendimiento del ecosistema sin salir del mercado de valores.
Según analistas técnicos, la zona de los 2,50 dólares canadienses podría marcar la próxima ruptura al alza para HYLQ, mientras que los 2,00 actuarían como soporte a corto plazo si aparece la toma de beneficios.
Para quienes busquen exposición indirecta al crecimiento de HyperLiquid, HYLQ.com ofrece información actualizada sobre su actividad de tesorería, siendo una vía directa y sencilla de seguimiento para inversores de ambos mundos: el bursátil y el cripto.