El precio de Bitcoin ha retrocedido por debajo de los $116.000, lo que ha encendido las alarmas en los mercados y obligado a muchos analistas a revisar la previsión de Bitcoin a corto plazo. Esta caída, aunque moderada, llega tras una semana marcada por movimientos masivos de grandes inversores, temores regulatorios y señales macroeconómicas mixtas.
Bitcoin pierde impulso tras nuevo récord
El 14 de julio, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de $123.100, lo que generó expectativas de una continuación alcista. Sin embargo, desde entonces, el impulso se ha desvanecido. Actualmente, BTC cotiza en torno a $115.555, lo que representa una caída del 1,8 % en las últimas 24 horas.
Este retroceso se produce en un contexto en el que más de $3.000 millones en posiciones cortas están en riesgo de liquidación en la zona de los $119.500. La incertidumbre ha empujado a muchos inversores a buscar alternativas más dinámicas, y una de las que más está ganando tracción es Bitcoin Hyper.
Ballenas y la Fed: ingredientes para la cautela
La presión vendedora ha sido impulsada, en parte, por movimientos de grandes carteras. Según Arkham Intel, Galaxy Digital transfirió 3.420 BTC (casi $395 millones) a diferentes bolsas en solo 20 minutos. Otro movimiento de 250 BTC hacia una billetera desconocida avivó los temores de una recogida de beneficios a gran escala.
Además, los mercados están atentos a la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. el 30 de julio. Aunque no se espera una subida de tipos, cualquier mención a regulaciones sobre criptoactivos o nuevas medidas de endurecimiento podría afectar al mercado. Ese mismo día, la Casa Blanca publicará un esperado informe sobre políticas cripto, en el que se abordará el futuro de las reservas gubernamentales en Bitcoin.
Analistas divididos sobre el futuro inmediato
Pese a la corrección, el Índice de Miedo y Avaricia de las criptomonedas marcó recientemente un valor de 70, correspondiente a una fase de “avaricia”. Algunos técnicos señalan rupturas bajistas en indicadores como las bandas de Bollinger de 8 horas, pero advierten que estos movimientos ya han resultado ser falsos en anteriores ciclos alcistas.
#Bitcoin 8 hour Bollinger band nasty breakdown
However, similar breakdowns on this higher time frame bull trend was the fake out pic.twitter.com/JDQQXaFau9— Cantonese Cat 🐱🐈 (@cantonmeow) July 25, 2025
Desde Bitfinex, apuntan que si el impulso alcista se retoma, la siguiente gran resistencia se sitúa en los $136.000, lo que implicaría una subida del 17 % desde los niveles actuales.
Bitcoin Hyper se consolida como alternativa
Con Bitcoin moviéndose en terreno incierto, muchos inversores están redirigiendo su atención hacia proyectos en fase temprana con alto potencial de rentabilidad. Uno de los más destacados es Bitcoin Hyper (HYPER).
Se trata de un proyecto de capa 2 sobre la red de Bitcoin, diseñado para ofrecer soluciones rápidas, económicas y escalables. Su objetivo: transformar Bitcoin de una simple reserva de valor a un ecosistema funcional para pagos, memecoins, dApps y staking, todo ello impulsado por su token nativo, $HYPER.
La preventa ya ha recaudado más de $4,6 millones, con el token cotizando aún por debajo de los $0.01. Su enfoque técnico, junto con una narrativa que combina lo mejor de Bitcoin y Solana, ha captado la atención de comunidades en redes sociales e influencers del sector.
¿Será $HYPER el altcoin revelación de agosto?
A medida que Bitcoin se mantiene en una encrucijada, Bitcoin Hyper aparece como una de las apuestas más comentadas para el próximo mes. Analistas ven paralelismos con los inicios de tokens como MATIC o ARB, que despegaron tras consolidarse como pilares de sus respectivos ecosistemas.
Con una base técnica sólida, un enfoque realista en infraestructura de capa 2 y un precio aún accesible, $HYPER podría ser una de las grandes sorpresas del verano cripto.