El dominio de Bitcoin cae y comienza la temporada de altcoins

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Puedes perder todo tu capital. El contenido de este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y no se debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Por qué confiar en nosotros
Por qué confiar en nosotros

La esperada temporada de altcoins ya ha comenzado. El dominio de Bitcoin ha caído por debajo del 61 % por primera vez en cuatro meses, marcando un cambio claro en el flujo de capital hacia criptomonedas con menor capitalización. En este nuevo panorama, los inversores se preguntan: ¿cuál es la mejor cripto para comprar ahora?

Señales claras: caída del dominio de BTC y auge de las altcoins

Pese a que Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico la semana pasada, superando los 123.000 dólares, su precio enfrenta una fuerte resistencia en la zona de los 120.000. A la vez, su dominio en el mercado ha disminuido significativamente, mientras Ethereum y otros tokens comienzan a destacarse.

Ethereum ha subido un 65 % en los últimos 30 días, frente al 17 % de crecimiento que ha experimentado Bitcoin. Este desequilibrio, sumado a un notable aumento en el volumen institucional dentro del mercado de altcoins, está creando un entorno ideal para un rally explosivo fuera del entorno BTC.

El reconocido analista Peter Brandt ha confirmado esta tendencia, señalando una formación técnica alcista en el gráfico de capitalización de mercado de altcoins (excluyendo Bitcoin), lo que refuerza aún más las expectativas de una altseason inminente.

La gran oportunidad: invertir en infraestructura para Bitcoin

En este nuevo ciclo, los expertos coinciden en que los mayores beneficios llegarán de proyectos que no compiten con Bitcoin, sino que lo potencian. En ese sentido, uno de los nombres que más fuerte suena es Bitcoin Hyper (HYPER).

Comprar Bitcoin Hyper

Se trata de la primera solución de capa 2 construida directamente sobre la red de Bitcoin, diseñada para aportar escalabilidad, velocidad y aplicaciones descentralizadas (DeFi), sin renunciar a la seguridad que caracteriza a la red principal.

Mientras la mayoría de los nuevos proyectos buscan reemplazar a Bitcoin, Bitcoin Hyper lo utiliza como base y lo expande, ofreciendo transacciones ultrarrápidas gracias a la Solana Virtual Machine (SVM). Esta tecnología es la misma que ha impulsado el crecimiento masivo de Solana en los últimos años.

¿Qué hace a Bitcoin Hyper la mejor criptomoneda para invertir ahora?

  • Tecnología disruptiva: combina lo mejor de Bitcoin y Solana, integrando seguridad, liquidez y escalabilidad en una misma plataforma.
  • Alta utilidad: permite el desarrollo de aplicaciones DeFi, trading de tokens meme y otras funcionalidades directamente sobre la red Bitcoin.
  • Staking atractivo: ofrece un rendimiento anual (APY) del 239 %, con recompensas adicionales por participación a largo plazo.
  • Demanda en preventa: ya ha recaudado más de 4,3 millones de dólares, y su token $HYPER aún se encuentra en fase de preventa a un precio reducido de $0.012375.
  • Apoyo institucional: el interés de inversores grandes es cada vez más evidente, lo que podría impulsar aún más su valor a medida que se acerque su salida en exchanges.

Bitcoin Hyper no solo propone una alternativa, sino una mejora estructural para el ecosistema cripto, alineándose con las necesidades de aplicaciones empresariales y del mercado institucional.

capa 2 btc hyper

Conclusión: el momento es ahora

Con la caída del dominio de Bitcoin y el fortalecimiento de las altcoins, el mercado está en pleno proceso de rotación de capital. Este es el punto exacto en el que los grandes rallies comienzan. Para quienes buscan una criptomoneda con potencial de crecimiento real, Bitcoin Hyper se posiciona como la mejor opción para invertir ahora, antes de que el resto del mercado lo descubra.

Para participar en la preventa de $HYPER, visita la web oficial del proyecto y conecta tu monedero Web3 o realiza la compra mediante tarjeta.

By R. Enriquez

R. Enriquez es periodista financiero especializado en activos digitales desde Madrid, donde analiza los mercados de criptomonedas para inversores internacionales desde 2019. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense, combina su formación académica con una profunda comprensión de la tecnología blockchain para ofrecer análisis accesibles tanto para inversores novatos como experimentados.