El entusiasmo por las altcoins vuelve a calentar motores. Con el precio de Bitcoin estabilizado por encima de los 120.000 dólares, los inversores se lanzan a la caza del próximo token capaz de multiplicarse por mil. Y ya hay tres nombres que están acaparando titulares: Bitcoin Hyper (HYPER), Token6900 y Wall Street Pepe (WEPE).
Bitcoin Hyper: DeFi sobre la red Bitcoin
Bitcoin Hyper busca ser la capa 2 que finalmente dé a Bitcoin lo que le ha faltado: aplicaciones descentralizadas, escalabilidad y velocidad. Basado en la Solana Virtual Machine, este proyecto permite depositar BTC en la red principal y obtener una versión envuelta que se puede usar para staking, préstamos y trading en su propia red.
El proyecto ha recaudado ya 4,3 millones de dólares en su preventa, con grandes movimientos de capital registrados en la blockchain. Una sola billetera adquirió 1,4 millones de tokens HYPER por más de 17.000 dólares. Otros dos compradores superaron los 750.000 tokens cada uno.
Con una oferta total limitada a 21.000 millones de unidades y una rentabilidad de staking que podría alcanzar el 221 % anual, muchos analistas ven en HYPER una apuesta seria para quienes buscan la próxima cripto con potencial de criptomonedas 1000x. Además, la compatibilidad con contratos inteligentes de Solana añade atractivo técnico al proyecto.
Token6900: el meme que quiere repetir la hazaña de SPX6900
Frente al enfoque técnico de HYPER, Token6900 se define como un meme puro. Sin promesas, sin rondas privadas ni asignaciones internas, y con un límite de suministro muy concreto: 930.993.091 tokens, uno más que SPX6900, la moneda viral que explotó un 8.500 % en 2024.
Con un precio por token de 0,006875 dólares, la preventa ya ha recaudado más de 1 millón. Cada tanda de venta se agota rápidamente, lo que ha disparado el interés. Ofrece staking con rendimientos del 59 % anual y ha captado el entusiasmo de influencers como Alessandro De Crypto, quien lo calificó como “una joya oculta”.
Al no contar con inversores institucionales, todo el suministro estará disponible para el público. Si logra replicar el recorrido de SPX6900, podría ser la próxima gran sorpresa del mercado meme.
Wall Street Pepe: el meme que ya subió 600 % y va a por Solana
Wall Street Pepe (WEPE) es otro proyecto meme que ha causado sensación, con una subida del 600 % desde junio. Su éxito se atribuye a su expansión al ecosistema Solana, donde tokens como BONK y POPCAT han vivido un “altseason” propio. Solo el 24 de julio, el volumen de operaciones diarias de WEPE superó los 3,7 millones de dólares, y su capitalización se sitúa entre 21 y 25 millones.
El proyecto prevé incorporar herramientas NFT, staking y futuras cotizaciones en exchanges centralizados. Su grupo “Alpha Chat” ya cuenta con más de 1.300 miembros activos, y el número de titulares supera los 79.000. Todo esto tras una preventa que recaudó 70 millones de dólares a principios de año.
Sus desarrolladores aclaran que no abandonan Ethereum, sino que apuestan por un enfoque multichain para facilitar una adopción más amplia. Con el auge de las memecoins, WEPE podría continuar su ascenso en esta nueva temporada alcista impulsada por Solana.