La gobernadora de Arizona ha vetado esta semana, una vez más, un proyecto de ley que buscaba crear un fondo de reserva en Bitcoin. Mientras otros estados como Texas y New Hampshire dan pasos estratégicos en el mundo cripto, Arizona parece estar pisando el freno.
Otro veto de Hobbs
Esta semana, Arizona ha vuelto a rechazar una propuesta de ley que habría permitido al estado establecer un fondo estratégico de reserva en Bitcoin. El proyecto, conocido como HB 2324, planteaba crear un fondo alimentado con activos digitales incautados. Las ganancias se repartirían entre la Fiscalía, el tesoro estatal y un nuevo fondo de criptomonedas.
Pero la gobernadora Katie Hobbs volvió a echarlo por tierra. Según explicó en su carta de veto a la Cámara de Representantes, esta ley podría desincentivar a las policías locales a colaborar en incautaciones de criptomonedas, ya que parte del control sobre esos activos pasaría al estado. “Esto debilita la actuación policial local”, escribió Hobbs.
🚫 Arizona Vetoes Bitcoin Reserve Bill
Governor Hobbs has rejected HB2324 , a bill that would’ve allowed Arizona to build a Strategic Bitcoin Reserve using seized digital assets.
While other states lean into BTC as a hedge (like Texas), Arizona is taking a step back.
They're… pic.twitter.com/Fyb9829yFC
— Bitcoinsensus (@Bitcoinsensus) July 2, 2025
Tercer rechazo a leyes cripto este año
No es la primera vez este año que Hobbs bloquea legislación relacionada con criptomonedas. En mayo ya vetó otras dos propuestas: una que permitía invertir hasta un 10% del fondo de pensiones estatal en Bitcoin, y otra que autorizaba el uso de criptomonedas para pagos al gobierno. En todos los casos, justificó su decisión señalando la volatilidad del mercado y los riesgos para el dinero público.
Aun así, firmó anteriormente la ley HB 2749, que permite al estado conservar criptomonedas no reclamadas en vez de liquidarlas inmediatamente. Esto muestra que su postura no es totalmente contraria a las criptomonedas, sino más bien orientada a limitar riesgos.
Otros estados siguen apostando por el cripto
Mientras Arizona frena, otros estados siguen avanzando. En Texas, desde el mes pasado está en vigor la ley SB 21, que establece una reserva estratégica en Bitcoin financiada con 10 millones de dólares de fondos públicos. El estado ha creado una entidad específica para gestionar esta reserva, con la intención de ampliarla en el futuro. Está claro que Texas ve el Bitcoin no como un experimento, sino como una inversión a largo plazo.
New Hampshire también dio un paso importante en mayo. Allí se aprobó una ley que permite invertir hasta el 5% de los fondos estatales en Bitcoin, lo que abre la puerta a unos 800 millones de dólares en inversiones cripto. Lo interesante es que la legislación también permite incluir otras criptomonedas con una capitalización de mercado superior a los 500.000 millones de dólares, si en algún momento llegan a ese valor.
Más sobre la predicción de Bitcoin
Reacciones del sector: oportunidad perdida
En X (antes Twitter), las críticas al veto de Hobbs no se hicieron esperar. “Arizona se está quedando atrás mientras otros avanzan”, comentó la cuenta Bitcoinsensus. Otro usuario, con tono irónico, escribió: “Hobbs necesita un nuevo hobby”.
Para muchos defensores del Bitcoin, esta decisión supone una oportunidad perdida para que Arizona lidere la adopción cripto en Estados Unidos. Mientras Texas y New Hampshire avanzan con sus propias reservas, Arizona parece ir marcha atrás.
¿Qué implica esto para la adopción de Bitcoin en EE. UU.?
Cada vez es más evidente la carrera entre los estados por adoptar legislación favorable a las criptomonedas. Con Trump recientemente proponiendo una reserva nacional de Bitcoin, la presión sobre los gobiernos locales no hará más que aumentar. Aunque Arizona ha optado ahora por una postura cautelosa, eso podría cambiar fácilmente con una nueva administración.
Por el momento, Arizona se queda al margen. Mientras Texas compra Bitcoin y New Hampshire abre la puerta a cientos de millones en inversiones cripto, Arizona se aferra a la prudencia. ¿Es una decisión acertada? Solo el tiempo lo dirá.
Sigue leyendo sobre nuevas criptomonedas