Cómo invertir en criptomonedas con poco dinero: Guía completa para principiantes

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Puedes perder todo tu capital. El contenido de este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y no se debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Por qué confiar en nosotros
Por qué confiar en nosotros
invertir en criptomonedas con poco dinero

En plena era digital, entrar en el negocio de las criptos ya no es una moda pasajera, sino más bien una estrategia inteligente que no deberías pasar por alto. La buena noticia es que puedes invertir en criptomonedas con poco dinero, para ir conociendo el terreno poco a poco y así anticiparte a las gemas más explosivas. 

Es más, sin la necesidad de gastar una fortuna, tienes la posibilidad real de entrar en proyectos en regla, que tienen una buena tokenómica y un whitepaper aceptable. 

En el siguiente artículo resumimos los puntos clave sobre cómo empezar a hacer inversiones en criptomonedas sin grandes cantidades.

Además, analizaremos las principales características de varios tokens interesantes y hasta te revelamos algunas estrategias para optimizar tus ganancias (y todo sin romper el banco).

  • Solución Bitcoin Layer-2 para una escalabilidad máxima a bajo coste.
  • Compatible con aplicaciones DeFi complejas y exchanges descentralizados.
  • Utiliza Zero-Knowledge-Proof (ZK) y la máquina virtual de Solana para una mayor eficiencia en las transacciones.
Project Launched
Junio 2025
Purchase Methods
  • SOL
    SOL
  • USDT
    USDT
  • Card
    Card
  • ETH
    ETH
  • BNB
    BNB
  • +2 more
  • Memecoin que imita al SPX6900 con un límite máximo de solo 5 millones de dólares.
  • Proyecto impulsado por la comunidad basado en la nostalgia de principios de la década de 2000.
  • Se describe a sí mismo como la intersección divina entre los memes y el mercado.
Project Launched
Junio 2025
Purchase Methods
  • ETH
    ETH
  • Card
    Card
  • USDT
    USDT
  • BNB
    BNB
  • +1 more
  • Plataforma de trading completa nativa de Telegram.
  • Tasa de detección de rug/honeypot del 85 % en la versión beta.
  • Interfaz todo en uno para swaps, snipes y copy trading.
Project Launched
Mayo 2025
Purchase Methods
  • Card
    Card
  • ETH
    ETH
  • USDT
    USDT
  • BNB
    BNB
  • +1 more
  • Aumenta tus recompensas por staking en Best Wallet al mantener $BEST.
  • Acceso anticipado a las mejores preventas antes que nadie.
  • Mantén $BEST para obtener comisiones aún más bajas en el ecosistema Best Wallet.
Project Launched
Noviembre 2024
Purchase Methods
  • USDT
    USDT
  • ETH
    ETH
  • Card
    Card
  • BNB
    BNB
  • +1 more
  • Admite pagos instantáneos con criptomonedas y comisiones bajas.
  • Acceso anticipado, recompensas por participación, contenido premium.
  • Permite la interacción directa entre creadores y fans, transformando las suscripciones.
Project Launched
Abril 2025
Purchase Methods
  • BNB
    BNB
  • Card
    Card
  • ETH
    ETH
  • USDT
    USDT
  • +1 more

¿En qué criptomonedas invertir con poco dinero? 

Según los datos de Statista, el número de poseedores de criptomonedas ha crecido más del 63% en tan solo dos años, y tú, ¿te vas a quedar por fuera de esta ola de oportunidades? 

Si tienes poco dinero (y estás listo para invertir), estas son las criptomonedas más explosivas de la actualidad: 

  • Bitcoin Hyper (HYPER) – Novedosa solución Layer 2 para Bitcoin que permite transacciones rápidas y baratas.
  • TOKEN6900 (T6900) – Una preventa perfecta para ganar dinero rápido sin invertir demasiado.
  • Snorter (SNORT) – Un bot de trading en Telegram ultrarrápido, ideal para inversores con poco capital que buscan aprovechar el caos de los memecoins. 
  • Best Wallet Token (BEST) – Proyecto que potencia un ecosistema de billetera multichain con descuentos en tarifas.
  • SUBBD (SUBBD) – Plataforma que fusiona la IA y la creación de contenido Web3 para inversores con bajo presupuesto.

Lo que no debes olvidar al invertir en criptomonedas con poco dinero

  • Una de las grandes ventajas de las criptomonedas es que puedes empezar a invertir en ellas sin la necesidad de gastar una fortuna. Por ejemplo, 1 $BEST = $0.025225. 
  • Invertir en criptomonedas con poco capital no solo es posible, sino que ha creado fortunas reales.
  • Claro, no todos serán early adopters, pero el mercado sigue lleno de oportunidades, tanto es así que Bitcoin ha rendido más del 9,000,000% en la última década.
  • Nunca debes olvidar los riesgos de este ecosistema. Es cierto que proyectos como Solana o Ethereum han dado retornos del 1,000% (o más) en bull runs pero igual debes tener precaución para invertir.  
  • Para invertir tu capital en criptomonedas y no morir en el intento, es necesario detectar oportunidades reales que no dependan del hype, sino que tengan una utilidad demostrada, un equipo real y una tokenómica transparente. 

¿Por qué invertir en criptomonedas sin mucho dinero es una oportunidad?

Empecemos por lo básico. Y es que, contrario al mito que se ha extendido por años, de que para invertir en criptoactivos hay que ser rico o algo parecido, la realidad es muy diferente. 

Más bien se trata de una de las pocas oportunidades del mercado económico en las que podrás entrar con poco capital hasta en las criptomonedas con más futuro. Fíjate en algo: en el mundo financiero convencional, si quieres invertir, por ejemplo, en bienes raíces o en la bolsa de valores, tendrías que tener miles de dólares en tu bolsillo o chequera, ¿cierto? 

Sin embargo, las criptomonedas de una u otra forma han democratizado el panorama de las inversiones, porque cualquier persona, sin importar su posición económica y tan solo teniendo unos pocos dólares, puede ser parte de este tipo de inversiones. 

Además, los activos digitales son flexibles y con mucha liquidez, por lo que puedes empezar a jugar en pequeño e ir escalando poco a poco. 

Por otra parte, las matemáticas no mienten y, según Binance Survey, al menos el 47% de los inversionistas de criptodivisas comenzaron con menos de $50, y en la actualidad han triplicado hasta un 500% su depósito inicial. 

Como puedes ver, con un bajo presupuesto, tienes la posibilidad de diversificar tu cartera y repartir los riesgos entre unas 3 a 5 criptomonedas baratas

¿Cómo es la curva de aprendizaje?

Como puedes ver, es una estrategia real con aprendizaje de baja presión y una curva de aprendizaje de suave a moderada. Otra de sus grandes ventajas es que te permite practicar pequeños movimientos en el mercado, los cuales te preparan para oportunidades mayores. 

Eso sí, hay trampas que debes evitar, como por ejemplo el síndrome de «todo o nada», pues no se trata de apostar tu capital en memecoins o en cualquier cosa que se te ocurra (porque un amigo me lo dijo), sino de invertir estratégicamente en proyectos con adopción real, tecnología útil y equipo sólido.

Ranking: Las mejores criptomonedas para invertir con poco presupuesto en 2025

Aunque Bitcoin ha sido el activo más rentable de la última década, superando inclusive el ROI de algunas acciones y bienes raíces, también es una realidad que algunas nuevas criptomonedas están generando ganancias potenciales a quienes invierten con un mínimo capital.  

¿Quieres saber en cuáles te conviene poner el radar? Sin más distracción, vamos a analizar las características de los activos digitales con los que puedes empezar a rentabilizar tu dinero: 

TOKEN6900 (T6900)

ganar dinero con cripto con poco dinero

Si quieres ganar dinero con criptos sin tener que romper la alcancía, TOKEN6900 es la opción perfecta. Es más, se trata del primer token del mercado que no promete nada, por lo que es honesto, transparente y sin dejar de ser una propuesta seria y organizada. 

Mira, lo que nos encanta de esta preventa es que tiene un carácter irreverente y disruptivo, para dejar atrás la odiosa tendencia de tener que «enterrar la cabeza» en miles de gráficas y páginas web para hacer las inversiones en memecoins medianamente decentes. 

$T6900 le hace la guerra a la manera tradicional de hacer finanzas. De hecho, es la antítesis del S&P 500, pero con todo el potencial de SPX6900. Y con esto en mente, es bueno que entres en su preventa. ¿No sabes cómo hacerlos? Es simple, abres una sesión en Best Wallet y te conectas con el sitio oficial de la presale. Así de simple. 

Pros

  • Potencial para explotar por 50x o más. 
  • Es una cripto barata (0,006400 USD con un precio final de 0,007125 USD). 
  • Es simple participar en la preventa. 
  • La memecoin más honesta de todo el planeta. 
  • Staking con recompensas de 3.519% anual.

Contras

  •  El éxito dependerá de la volatilidad del mercado cripto. 

Snorter (SNORT)

Snorter, una moneda para empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero

Snorter es un buen punto de partida si te apetece entrar en el crypto mercado con un bajo capital. Cada $SNORT apenas cuesta $0.0961 y puedes empezar a hacer staking con un APY de 295% en preventa.

La utilidad detrás de este proyecto es lo que llama la atención. De hecho, va más allá de ser un simple memecoin, al convertirse en uno de los primeros bots de trading integrado en Telegram. Además, está inteligentemente diseñado para ejecutar operaciones a velocidad de relámpago. 

Aunque en la actualidad actúa con las memecoins de Solana, sus desarrolladores no dejaron nada al azar y planean expandir las bondades del bot a otras cadenas, como Ethereum y Polygon. 

¿Cuál es la utilidad del proyecto? Entre otras cosas, te permite hacer sniping de nuevos tokens apenas aparecen, copiar estrategias de traders exitosos o proteger tus operaciones con órdenes limitadas. Y todo desde la comodidad de Telegram.

Pero eso no es todo, ya que está equipado con el sistema de seguridad MEV (Miner Extractable Value) que te da protección de rug pull, bloquea proyectos sospechosos y hasta te dice cuáles tokens son fraudulentos, a la vez que los bloquea para ti. 

Pros

  • Tiene una suite completa de herramientas para realizar swaps, sniping automático, copy-trading y más. 
  • Posee un motor de enrutamiento en Solana y un clúster RPC personalizado.
  • Sus tarifas son muy bajas, porque solo pagas 0.85% por transacción para holders de $SNORT.
  • Bloquea tokens con funciones maliciosas, mints ocultos o vectores de rug pulls. 
  • Podrás comprar memecoins de manera automática, tan pronto como salgan al mercado. 

Contras

  • Tiene que competir en un mercado de bots de IA que está en franco ascenso. 

Bitcoin Hyper (HYPER)

Bitcoin Hyper

Bitcoin Hyper es una de las criptodivisas más atractivas de este momento. Es que, aparte de tener un potencial para explotar a corto plazo, la utilidad de esta memecoin es real. Para empezar, tiene su enfoque en la Capa 2 de Bitcoin, que como bien sabes, es el oro digital del ecosistema. 

¿Qué es lo que ofrece el proyecto? Nada más y nada menos que mejorar los principales problemas de Bitcoin, que son la lentitud de las operaciones (tardan hasta 15 minutos), disminuir las fees y mejorar la escalabilidad. 

Lo más interesante es que funciona sobre Máquina Virtual de Solana para darle un rendimiento ultrarrápido a los contratos inteligentes. Y sus bondades están lejos de terminar, ya que también le da a los usuarios un puente canónico que hace más baratas las transacciones. 

Eso sí, no puedes dormirte si quieres entrar en esta preventa, porque aunque se necesita muy poco dinero para la inversión, el token aumenta cada dos o tres días. 

Pros

  • Es un proyecto relacionado con Bitcoin, la criptomoneda más rentable de la historia. 
  • El token es compatible con varias wallets como Metamask y Best Wallet. 
  • La preventa ha sido un éxito, con más de un millón y medio de dólares recaudados.
  • Puedes invertir en esta criptomoneda con poco dinero, pues cada token tiene un coste de apenas $0.012. 

Contras

  • El precio aumenta en cada etapa. 

Best Wallet Token (BEST)

Invertir en criptomonedas con poco saldo es posible con plataformas como Best Wallet

Siguiendo con nuestra lista de criptomonedas para invertir con poco dinero, tenemos a Best Wallet Token, un proyecto muy interesante que está atrayendo los reflectores de muchos inversionistas. 

Para empezar, $BEST es el token nativo del ecosistema Best Wallet, una billetera móvil no custodial que se lanzó en 2024 y que busca revolucionar la gestión de criptomonedas con un enfoque en Web3, seguridad y facilidad de uso. 

No se trata de una moneda más, sino de un activo que vino a completar el ecosistema con varias funciones interesantes, como la participación en las mejores revistas del mercado, disminución de comisiones y acceso a más de 60 blockchains para las transacciones. 

Lo más atractivo es que puedes entrar en la preventa desde la versión web de Best Wallet o usando su aplicación, la cual está disponible tanto para Android como para iOS. 

¿Cuál será el resultado? Que al ser holders de $BEST obtendrás tarifas reducidas y acceso prioritario a las operaciones vs. quienes no posean el token. 

Pros

  • Tendrás acceso exclusivo a las preventas más explosivas del mercado. 
  • Podrás hacer swaps entre distintas cadenas.
  • Es un token barato y que tiene una comunidad activa en varias redes sociales. 
  • Cuenta con soporte multichain y enfoque en seguridad. 

Contras

  • Tiene que competir con wallets establecidas como MetaMask o Trust Wallet.

SUBBD (SUBBD)

Con SUBBD no hace falta un gran presupuesto para iniciarse en el sector cripto

SUBBD puede ser tu próxima puerta de entrada como inversor al cripto mercado. Es que el proyecto lo tiene todo: utilidad, hoja de ruta factible, tecnología innovadora y una comunidad de seguidores dispuesta a invertir en la propuesta. 

¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Que solamente necesitas unos 10 euros o hasta menos para entrar en esta jugada. Hablando ya de sus características, estamos en presencia de una propuesta innovadora que se sube en la ola de la inteligencia artificial, para beneficiar a los creadores de contenido y a sus fanáticos. 

Se trata de todo un ecosistema diseñado para dejar atrás el típico monopolio de las plataformas de creadores, para darle paso a una nueva era mediante la integración de la blockchain con la IA. 

El objetivo es mejorar la economía digital de los creadores, ya que sus ganancias no pasarán a manos de terceros en comisiones. Además, los fans también se verán recompensados. 

De hecho, los holders tendrán acceso a eventos exclusivos de sus perfiles favoritos, así como a cientos de ofertas y promociones en la plataforma.  

Pros

  • Tiene el respaldo de un mercado de más de 85 millones de dólares. 
  • La inteligencia artificial es la que se encargará de la gestión y creación del contenido. 
  • Es un proyecto que acerca más a los creadores y a sus fanáticos. 
  • Tokenómica transparente y equilibrada. 

Contras

  • Hay que esperar a que se terminen de desarrollar las herramientas propuestas. 

Cómo empezar a invertir en criptomonedas sin grandes cantidades: Pasos clave

Vamos al lío. Para invertir en criptomonedas no hace falta ser un genio estilo Warren Buffett, aunque sí hay que seguir ciertos patrones y tendencias que te guiarán por el camino del éxito. 

Claro, esto no significa que volveremos al 2009 (la era de Bitcoin) ni mucho menos, pero las oportunidades siguen ahí, siempre que sepas dónde mirar. Dicho esto, no perdamos ni un segundo y anota este paso a paso: 

Busca un exchange seguro

Empecemos por lo básico, que no es más que buscar un exchange de criptomonedas regulado y confiable, pues lo que estará en juego es tu dinero, aunque sea poco lo que deposites al inicio. 

Binance, Margex y MEXC son buenas alternativas para empezar con tu inversión. Aunque si quieres entrar en las preventas de criptomonedas, nada mejor que la criptocartera no custodial Best Wallet.  

Después que elijas la plataforma, crea una sesión de usuarios, verifica tu identidad si es necesario y abre una wallet en la que vas a tener tus tokens.

Este paso es muy importante y la razón es simple: El 92% de los hackeos ocurren en exchanges desconocidos o porque las personas se toman a la ligera investigar la reputación del operador. 

Define un presupuesto y una estrategia

Ahora sí viene la parte en la que debes pensar un poco más como estratega. Fíjate en lo siguiente: existen reglas de oro que no debes quebrantar, y una de ellas es que jamás debes invertir más de lo que tu presupuesto te permita perder. 

Es decir, con calculadora en mano, establece lo que tu cartera pueda dejar ir, sin que eso comprometa los costes de estudios, alimentos, entre otros gastos esenciales. Además, diversifica tu cartera, lo cual no es más que invertir en varios activos al mismo tiempo. 

Por ejemplo, con $50 puedes comprar $15 en Bitcoin Hyper, $10 en BTC, $10 en SUBBD y unos $15 en otras altcoins de tu preferencia. 

Comprar fracciones de criptomonedas

Lo bueno de las criptomonedas es que no necesitas comprar el token completo, sino que tienes la posibilidad de adquirir fracciones de ellos para entrar en el mercado sin tener que vender un riñón. 

Por ejemplo, proyectos como $SNORT o $SUBBD te permiten entrar con $1-$20. Y como dato motivador, debes saber que más del 35% de los millennials ya compran fracciones de cripto y las van almacenando para generar ganancias pasivas. 

Prepárate para los riesgos

Mira, no siempre te irá bien. Y aunque suene duro, es una realidad que cuanto antes aceptes, será mucho mejor. Es casi imposible tener un portafolio en el que ganes con el 100% de las inversiones. 

La verdad es que a veces perderás dinero. Sin embargo, tener una cartera diversificada te servirá para sortear los riesgos y para recuperarte de las posibles caídas. 

Estrategias para maximizar tu inversión 

Lo que todo inversor quiere, bien sea que empiece con poco dinero o no, es aumentar sus ganancias en la medida de lo posible. La buena noticia es que no hace falta una bola de cristal para multiplicar la rentabilidad de la cripto x1000, sino un foco claro y aplicar las siguientes estrategias: 

Practica «el goteo inteligente»Aprovecha el stakingAtento(a) con los airdropsNo inviertas desde las emociones

Empieza por aplicar estos tres filtros cada vez que vayas a comprar una criptomoneda:

 

  • Compra los lunes, ya que ese día suele ser bajista por las liquidaciones que ocurren los fines de semana. 
  • Enfócate en unas dos o tres criptos que tengan fundamento, como por ejemplo SOLX, BTC y SUBBD. 
  • Busca el exchange que tenga pocas comisiones (eso te ayuda a ahorrar). 

Mira, si usas el staking, harás que tu dinero trabaje mientras tú duermes. En los proyectos cripto que te mencionamos en esta nota, consigues APY bastante interesantes de hasta 300%. 

Pero ojo, nunca pierdas de vista el alto riesgo e invierte solamente lo necesario. Recuerda que es mejor prevenir que lamentar. 

Casi todos los proyectos nuevos te darán airdrops crypto y recompensas que no puedes desaprovechar. 

Si no sabes de qué van estas promociones, pues se trata de pequeñas actividades o tareas por las cuales los desarrolladores te dan premios o tokens para llamar tu atención y la de otros inversores. La idea es que aumentes tu capital con esa oportunidad. 

El trading emocional lleva a cometer muchos errores. A esto se le conoce como dejarse llevar por el FOMO o por el miedo a perderse una buena inversión, sin antes analizar el mercado con cuidado. 

Por lo tanto, otra regla vital en las inversiones cripto es investigar con calma lo que está sucediendo en el mercado, para no tomar decisiones impulsivas que vayas a lamentar más adelante. 

Errores comunes y cómo evitarlos

Invertir en criptomonedas con poco dinero puede ser algo sumamente emocionante. Pero, ¡cuidado!, que a veces la adrenalina nos juega en contra y nos lleva a cometer serios errores que nos costarán dinero. 

En la siguiente tabla te mostramos los fallos más comunes en este tipo de inversiones para que estés alerta y no los cometas. Lo bueno es que te servirá también para cuando inviertas en cualquier memecoin

Error común ¿Por qué es un problema? Solución (Cómo evitarlo)
Invertir en memecoins sin investigación El 90% de los memecoins fracasan en meses. Regla 90/10: Solo asigna el 10% de tu capital a apuestas high-risk. 
FOMO (Comprar en máximos) Comprar cuando «todo el mundo habla» suele ser tarde. Ej: Bitcoin en $69K (2021). Usa DCA: Compra cantidades fijas cada semana/mes, sin importar el precio.
Ignorar las tarifas Las comisiones altas en swaps o transfers pueden comerse tu capital pequeño. Elige redes baratas: Usa Solana (SOL), Polygon (MATIC) o Binance Smart Chain (BSC) para operar con fees bajos.
No diversificar Poner todo en un solo proyecto es como apostar a un solo número en la ruleta. Portafolio mínimo: BTC/ETH (60%) + 2-3 altcoins (30%) + memecoins (10%).
Ignorar la seguridad Phishing, SIM swapping y malware roban millones en cripto cada año. 2FA + frases semilla: Nunca compartas tus claves. Usa autenticación en apps como Google Authenticator.

¿Se puede invertir en criptomonedas con poco dinero? Reflexiones finales: 

Invertir en criptomonedas con poco capital (y obtener ganancias) sí es posible, pero no se trata de un negocio libre de riesgos. De hecho, el ecosistema de las cripto es muy volátil, lo que significa que los proyectos que hoy están en la cima, mañana pueden desplomarse sin previo aviso. 

Además, como se trata de un mercado que está en plena regulación, prácticamente las leyes que acompañan a los inversionistas son muy jóvenes y aún les falta madurar. Esto se traduce en el peligro de perderlo todo de la noche a la mañana. 

Aunque no todo es tan oscuro, ya que si haces una buena investigación de mercado es más fácil dar con las criptomonedas que van a explotar y que pueden darte muchas alegrías a largo plazo.   

Preguntas frecuentes 

¿Es posible invertir en criptomonedas con poco dinero?

¿Cuáles son las mejores criptomonedas para empezar con un presupuesto pequeño?

¿Cómo puedo evitar estafas al invertir en criptomonedas con poco dinero?

¿Qué plataforma es la más segura para comprar criptomonedas con poco dinero?

¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir en criptomonedas?

¿Es mejor invertir todo en una sola criptomoneda o diversificar?

By Mary De Hernández

Soy profesora y escritora financiera con 6 años de experiencia investigando y redactando sobre criptomonedas, blockchain y economía digital. Durante mi trayectoria he cubierto mercados, regulaciones y tendencias tecnológicas para medios especializados, combinando rigor analítico con un enfoque pedagógico. Me declaro una apasionada por la descentralización y la innovación.