Criptomonedas con IA: El futuro de la inteligencia artificial en el mundo cripto

Imagina lo siguiente: el poder de fusionar las dos tecnologías más revolucionarias de nuestra era, que son la blockchain y la inteligencia artificial, y que, de paso, eso te beneficie. Pues no lo tendrás que imaginar, porque ya es una realidad. Se trata de las criptomonedas de IA, que ya están dominando el mercado digital.

De hecho, estamos viviendo en tiempo real la revolución de las finanzas virtuales, y los números no mienten, ya que tokens como FET, OCEAN y AGIX han tenido rallies de más del 400% en los últimos meses. 

No te quedes atrás, y descubre en esta guía cuáles son las criptomonedas de inteligencia artificial que te interesa tener en la lupa, y también te enseñaremos a identificar cuándo son proyectos serios y cuándo se trata de espejismos que no durarán a largo plazo. 

¿Qué son las criptomonedas de inteligencia artificial y por qué importan? Puntos clave

Como te adelantamos en la introducción, las criptomonedas relacionadas con IA son la evolución más audaz de la Web3, al ser la combinación de la blockchain descentralizada con algoritmos de IA para crear sistemas autónomos que aprenden, predicen y optimizan todo. Sí, tal y como lo estás leyendo. 

¿Por qué son tan importantes? La respuesta es directa, y es que su importancia está en que revolucionan por completo el mercado de los criptoactivos, al incluir funcionalidades tan potentes, como por ejemplo: 

  • Gestión a través de smart contracts autoejecutables que aprenden y optimizan sus términos con IA.
  • Incluyen agentes autónomos (como Mind of Pepe) que automatizan transacciones y negociaciones de manera automática.
  • Pueden predecir el mercado en tiempo real, mediante el uso de algoritmos avanzados de machine learning.
  • Tienen tokenización de datos para entrenar modelos de IA de forma descentralizada.
  • DAOs gobernadas por IA que toman decisiones basadas en análisis predictivo.
  • Te dan soluciones reales, ya que proyectos como Fetch.ai ya generan ingresos con agentes autónomos.

Son proyectos tan sólidos que hasta tienen apoyo institucional, ya que fondos como a16z han invertido más de $ 3 millones en startups de IA. Además, esas son solo algunas de las interacciones que ofrecen las cripto IA, puesto que también dan NFTs inteligentes que evolucionan con la interacción del usuario.

Ranking de las mejores criptomonedas de IA para 2025

Pasando de lleno a lo que más nos interesa, a continuación vamos a desgranar una a una las principales características de las criptomonedas de IA más prometedoras del 2025. No obstante, antes te dejamos este breve resumen para que le des un vistazo rápido a cada una de ellas: 

Criptomoneda Uso potencial de la IA Lo que más nos gusta
Solaxy (SOLX) Optimización con IA: Usa IA para mejorar la eficiencia de transacciones en su solución Layer-2 para Solana. Análisis predictivo: Algoritmos de IA para anticipar congestión de red y ajustar recursos.
Bitcoin Bull (BTCBULL)

 

Predicciones de mercado: Integra herramientas de IA para analizar tendencias de precios de Bitcoin. Trading automatizado: Soporta bots de trading impulsados por IA para maximizar ganancias.
Mind of Pepe (MIND)

 

Agente de IA autónomo: Procesamiento avanzado de datos para estrategias de trading en tiempo real. Aprendizaje de memes: IA que analiza la cultura de memes para predecir tendencias en el mercado.
Best Wallet Token (BEST)

 

Seguridad con IA: Algoritmos de IA para detectar fraudes y proteger transacciones en su billetera. Personalización inteligente: Usa IA para ofrecer recomendaciones de inversión personalizadas.
SUBBD (SUBBD) Creación de contenido con IA: Plataforma impulsada por IA para optimizar contenido de creadores. Monetización inteligente: IA que analiza audiencias para maximizar ingresos de suscripciones.
Fantasy Pepe (FEPE) Gestión de ligas con IA: IA (ChatGPT, DeepSeek) gestiona clubes virtuales de fútbol de memes, con Grok como árbitro. Mercados de predicción: IA procesa datos para crear dinámicas de predicción de partidos en tiempo real. La fusión única de fútbol de fantasía, memes, y mercados de predicción impulsados por IA, con NFTs y colaboraciones con clubes reales.

Solaxy ($SOLX)

criptomoneda con ia

Solaxy es uno de los proyectos más interesantes de estos momentos, puesto que, aunque no tiene un uso directo de la IA en su núcleo, sí se vale de algunas herramientas de análisis predictivo con aprendizaje automático para adelantarse y evitar posibles cuellos de botella en la red Solana y resolverlos en tiempo real. 

Revisando su hoja de ruta, nos topamos con que la preventa consta de 70 etapas, y en las primeras fases ya se han recolectado más de 25 millones de dólares, lo que habla muy bien del sentimiento de la comunidad alrededor de Solaxy. 

Se espera que en la fase 2, el token $SOLX se envíe al CEX (exchanges centralizados) y a los DEX (exchanges descentralizados), a lo que se le suma el despliegue por la capa 2 de Solana para llevar las operaciones a la capa 1 y descongestionar la red. Como puedes ver, es una de las mejores criptomonedas para invertir que no puedes dejar pasar. 

$SOLX en números: 

Criptomoneda Precio actual (USD) Recaudación en preventa Suministro total APY de staking (IA-Optimizado) Fecha de lanzamientoo preventa
Solaxy (SOLX) $0.001694 $30M (hasta abril 2025) 138,046,000,000 135% (con ajustes predictivos por IA) 12 de diciembre de 2024

Bitcoin Bull ($BTCBULL)

Criptos con ia

Investigando sobre Bitcoin Bull vemos que se trata de una criptomoneda con excelentes airdrops para los seguidores del Bitcoin. Dicho en palabras más simples, esta es una de las criptomonedas de IA que utiliza el análisis predictivo y el machine learning para calcular cuando el BTC alcance los hitos de alza establecidos, y de esa manera premiar a los holders. 

Y como la guinda del pastel, la preventa de $BTCBULL está a un paso de convertirse en una con las mayores ganancias dentro de las memecoins, sobre todo porque se relaciona exponencialmente con Bitcoin, lo que la aleja de ser una simple moneda virtual especulativa. 

Otro de sus datos atractivos es que su fondo de apuestas es de más de 787 millones de tokens, con un APY del 133%. En cuanto a su tokenización, el proyecto tiene previsto lanzar su moneda de manera masiva una vez que el precio del $BTC supere los 250.000 $, una proyección que no está muy lejos de convertirse en realidad. 

$BTCBULL en números:

Criptomoneda Precio actual (USD) Recaudación en preventa Suministro total Airdrops vinculados (IA-Potenciados) Fecha de lanzamientoo preventa
Bitcoin Bull (BTCBULL) $0.002425 ~$4M (hasta abril 2025) 6,900,000,000 Airdrops de BTC al alcanzar hitos (optimizados por IA) 2024 (no precisa mes)

Mind of Pepe ($MIND)

mejores criptomonedas con ia

Aquí ya hablamos de palabras mayores, ya que Mind of Pepe se presenta como una de las criptomonedas de inteligencia artificial más rentables, ya que desarrollará un agente de IA autónomo y autoevolutivo. ¿Qué hará el agente Mind? Aparte de que está inspirado en el mítico Pepe the Frog, también está diseñado para analizar el mercado cripto en tiempo real para darle a los holders de su token ($MIND) muchísimas ventajas competitivas.

Otra de sus funcionalidades es que utiliza un modelo de lenguaje avanzado (LLM) el cual está entrenado específicamente para rastrear datos de criptomonedas, tendencias del mercado y el hype de los usuarios. Y lo más sorprendente es que es evolutiva, lo que significa que aprenderá mucho más con el tiempo. 

Hablando ya de lleno de las características que la hacen rentable, tenemos que ha sido entrenada con 60,000 tweets de voces influyentes en cripto (tanto de desarrolladores como de youtubers e influencers). Esto hace que su capacidad de entender el lenguaje y las dinámicas del mercado sea muy alta, por lo que creemos que esta tecnología le ahorrará un montón de tiempo y esfuerzo a los inversionistas a la hora de realizar un buen DYOR

$MIND en números 

Criptomoneda Precio actual (USD) Recaudación en preventa Suministro total APY de Staking (IA-Optimizado) Fecha de lanzamiento de preventa
Mind of Pepe (MIND) $0.0035946 $7.8M (hasta abril 2025) 100,000,101,001 295% (ajustado dinámicamente por IA) Finales de 2024

Best Wallet Token ($BEST)

Criptomonedas relacionadas con IA

Aunque la IA no es el componente principal de su narrativa, Best Wallet Token utiliza IA de manera estratégica para mejorar la experiencia del usuario y la seguridad. 

Fíjate en algo, esta cripto cuenta con una función llamada «Upcoming Tokens», que permite a los usuarios acceder a preventas exclusivas de nuevos proyectos. Lo llamativo es que todo el proceso se ejecuta asistido por algoritmos de IA que evalúan métricas como el potencial de crecimiento, la actividad en redes sociales y la viabilidad técnica.

Y todo esto sin dejar a un lado la tokenómica y su whitepaper, que son transparentes y están diseñados para mantener la liquidez de esta criptomoneda de IA. Y aunque su narrativa en cuanto a la inteligencia artificial es menos prominente, no podemos pasar desapercibido el hecho de que está apoyada por Best Wallet, una billetera de criptoactivos que acepta más de 60 exchanges y que viene pisando duro en el terreno de la blockchain. 

$BEST en números: 

Criptomoneda Precio actual (USD) Recaudación en preventa Suministro total APY de staking (IA-Optimizado) Fecha de lanzamiento preventa
Best Wallet Token (BEST) $0.02275 (etapa 11) $11.4M (hasta abril 2025) 10,000,000,000 Hasta 11 de noviembre de 2024

SUBBD ($SUBBD)

mejores criptomonedas de IA

SUBBD es un activo digital muy revolucionario dentro de las plataformas de creadores de contenido. Es más, podemos afirmar que es una de las mejores criptomonedas de IA por sus excelentes funcionalidades y ventajas. Empezando por el hecho de que hace fuerte énfasis en el uso de inteligencia artificial para optimizar la creación, distribución y monetización de contenido. 

Son cientos de cosas las que puedes automatizar si inviertes en SUBBD. Por ejemplo, tiene un asistente de IA que se encarga de responder mensajes y de gestionar todas las interacciones con los fanáticos de los perfiles, para que tu único trabajo como creador sea centrarte en producir contenido de calidad. 

Pero no es todo, ya que también cuenta con potentes herramientas de creación, como nota de voz, videos automáticos, banners de publicidad y mucho más. Todo esto sin dejar a un lado que disminuye las comisiones que otras plataformas cobran, ya que es descentralizada, efectiva y altamente funcional.  

$SUBBD en números: 

Criptomoneda Precio actual (USD) Recaudación en preventa Suministro total APY de staking (IA-Optimizado) Fecha de lanzamientoo preventa
SUBBD ($SUBBD) $0.05515 $162,000+ (hasta abril 2025) 1,000,000,000 20% (optimizado por análisis predictivo de IA) Inicios de 2025

Fantasy Pepe ($FEPE) 

criptomoneda con ia (1)

Estamos frente a una criptomoneda con IA en donde se fusionan las memecoins y la inteligencia artificial para darle vida a un proyecto fascinante. Es que el fútbol, las criptos y la IA se complementan en este ecosistema a través de equipos virtuales deportivos gestionados por nada más y nada menos que ChatGPT, DeepSeek y Grok. 

Otro de sus grandes atractivos es que el token $FEPE es de gobernanza y todo queda registrado bajo contratos inteligentes, lo que se traduce en mayor transparencia del proyecto. No solo se trata de una cripto play-to-earn, sino que también es play-to-vibe, porque vivirás la emoción de las predicciones, mientras compites con tus personajes deportivos preferidos en memes. 

$FEPE en números 

Criptomoneda Precio actual (USD) Recaudación en preventa Suministro total APY de staking (IA-Optimizado) Fecha de lanzamiento o preventa
Fantasy Pepe ($FEPE) $0.0003 ~$240,000 (estimado en primeras horas) 125,000,000,000 Dinámico (ajustado por IA, no especificado) No aplica (preventa activa, lanzamiento en ~90 días)

Otras criptos con IA que son rentables 

Basadas en su adopción, tecnología y crecimiento reciente, estas son otras criptomonedas relacionadas con la inteligencia artificial a las que debes prestar atención: 

Cripto Símbolo Precio (USD)* Cap. de mercado ¿Por qué es rentable? Riesgos
Fetch.ai FET ~$1.50 ~$1.2B Agentes autónomos para comercio y logística. Aliado con Bosch. Competencia en IA descentralizada.
SingularityNET AGIX ~$0.80 ~$900M Plataforma líder para crear/comercializar modelos de IA. Depende de adopción masiva de IA.
Bittensor TAO ~$300 ~$2B Red descentralizada para entrenar modelos de IA (como un «Bitcoin de la IA»). Alta volatilidad.
Ocean Protocol OCEAN ~$0.70 ~$400M Mercado de datos para IA. Usado por empresas como Roche. Regulación de datos.
Render Network RNDR ~$8.00 ~$1.5B GPU descentralizada para renderizado 3D/IA. Socio de Apple y NVIDIA. Competencia con AWS/Google Cloud.

Cómo funcionan las criptomonedas relacionadas con la inteligencia artificial

Aunque no lo creas, la inteligencia artificial ya cubre varios hitos dentro del ecosistema de las monedas virtuales. Ahora bien, ¿cómo funcionan o para qué sirven estos activos digitales? 

Esta es la pregunta del millón de dólares, y la respuesta directa es que combinan blockchain con algoritmos de aprendizaje automático para crear sistemas autónomos, eficientes y descentralizados. Sé que suena a trabalenguas, pero aquí te lo explico más detalladamente: 

Contratos inteligentes

Todas las cripto-IA autoejecutan y mejoran solas sus contratos, usando IA. Un ejemplo de ello es cuando optimizan los préstamos DeFi según el riesgo crediticio, mientras que otros proyectos utilizan agentes autónomos para negociar o dar análisis sin necesidad de intermediarios. Tal como es el caso de Mind of Pepe. 

Analizan el inmenso mercado descentralizado

Al estar inmersa la inteligencia artificial, muchos proyectos cripto rompen el monopolio en el manejo de datos, ya que la mayoría de los algoritmos están entrenados para actuar de manera justa y transparente. 

Ofrecen predicción financiera en tiempo real

Se trata de una función fascinante. Explicado en palabras simples, es la capacidad que tiene la IA en el ecosistema de las criptomonedas para pronosticar el futuro en el ecosistema. Todo esto para que los inversores tomen decisiones informadas y en tiempo real. 

Vamos, que analizan datos históricos derivados de diversas fuentes, para contrastarlos con el mercado actual y de esa manera realizar predicciones acertadas. 

Mejoran la gobernanza

Sin duda alguna, esta es una de las mejores funciones de las criptomonedas algorítmicas, ya que ayudan a muchas organizaciones autónomas, en donde las decisiones se toman con IA. Por ejemplo, en el caso de designación de fondos, la IA analiza las métricas y toma las decisiones más acertadas. 

Beneficios (y riesgos) de invertir en criptomonedas relacionadas con IA

No te mentiremos. En esta web no somos asesores financieros. Sin embargo, sí nos tomamos en serio la investigación exhaustiva (también conocida como DYOR) para poder dar datos confiables, bien sea para bien o para que no inviertas en algo muy riesgoso.

Por qué comprar criptomonedas de IA

  • Tienen un alto potencial de crecimiento, ya que, según los datos de IBM, el mercado ha crecido más de 450% en 2024. 
  • Dan soluciones reales con utilidades de provecho para los usuarios. 
  • Están repletos de funciones de automatización inteligente. 
  • Los mercados descentralizados donde puedes vender o compartir datos para entrenar modelos de IA.
  • La IA es una pieza clave para la próxima generación de Internet, por lo que estamos hablando del futuro de la Web3. 
  • Dan muchos incentivos económicos, como staking y recompensas por participar en redes como Bittensor (TAO).

Por qué no comprar criptomonedas de IA

  • Muchos proyectos son especulativos y pueden perder valor rápidamente.
  • Algunas plataformas aún están en fase experimental y podrían fracasar.
  • Los gobiernos podrían restringir el uso de IA en blockchain.
  • Si el hype por la IA disminuye, estos tokens podrían caer.

Criptomonedas con IA vs. Criptomonedas tradicionales

Tanto las criptos de IA como las convencionales funcionan con tecnología blockchain. No obstante, también tienen bastantes diferencias entre ellas, y en el siguiente cuadro las resumimos para ti: 

Característica Criptomonedas de IA (Ejemplo: Mind of Pepe, SUBBD) 🤖🔗 Criptomonedas Tradicionales (Ejemplo: Bitcoin, Ethereum) ₿💎
Propósito principal Automatizar procesos con IA + descentralizar datos/modelos. Reserva de valor (BTC) o plataforma de contratos inteligentes (ETH).
Tecnología base Blockchain + algoritmos de ML/AI. Blockchain pura (sin integración de IA).
Casos de uso – Mercados de datos (Ocean Protocol).

– Agentes autónomos (Fetch.ai).

– Predicción financiera (Numerai).

– Pagos (Bitcoin).

– DeFi/NFTs (Ethereum).

– Privacidad (Monero).

Rentabilidad (2024) +450% (AI tokens, CoinGecko). +120% (BTC/ETH).
Riesgos – Dependencia de avances en IA.

– Regulación incierta.

– Volatilidad por adopción institucional.

– Competencia de L1s.

Descentralización Algunas redes son semi-centralizadas (ej: Bittensor). Mayor descentralización (BTC/ETH).
Energía/Consenso PoS/PoW + modelos eficientes (ej: TAO). PoW (Bitcoin) o PoS (Ethereum).
Potencial a 5 años Alto (si la IA se masifica en Web3). Estable (BTC como «oro digital», ETH en DeFi).

Cómo elegir las mejores criptomonedas de IA para tu portafolio

Como se trata de monedas digitales con IA, debemos analizar las mejores de todas partiendo de dos elementos esenciales que son su tecnología y su utilidad, entre otros factores, claro está. Entonces, ¿cómo saber cuáles son las mejores criptomonedas de IA? Bueno, estos son los elementos que marcan la diferencia: 

Busca utilidad real, no solo hypeEquipo y socios estratégicosTokenómica sostenible Comunidad y adopción

No nos cansaremos de decirlo: las criptos que sobreviven en el tiempo son aquellas que dan respuesta a una necesidad real. Por lo tanto, debes preguntarte: ¿resuelven un problema?, o solo son casos de moda creados por las redes sociales para generar ruido y estafar. ¡Así de simple! 

¡Ah!, en todo momento debes evitar memecoins disfrazados de IA, ya que si no tienen tecnología verificable, es pura especulación. Nosotros preferimos las altcoins

Para elegir los mejores proyectos, verifica el equipo desarrollador y busca desarrolladores con experiencia en IA y blockchain.

Fíjate que los proyectos con socios como Google, Nvidia o grandes empresas tienen mayor probabilidad de éxito. Pon el foco en esos activos. 

Las criptos que en su whitepaper muestran una tokenómica clara y con emisión de tokens controladas, tienen más proyección a largo plazo. Ten en cuenta que no solo se trata de que integre la inteligencia artificial, sino que también su token sirva para el funcionamiento de la red y no solo para especular. 

Tiene que haber una comunidad comprometida que muestre actividad constante a través de redes sociales y foros como para hacer discusiones técnicas, y no hablar solo del precio.

El futuro de las criptomonedas de IA: Tendencias y predicciones

Después de analizar esta lista de criptomonedas de IA, así como sus características, utilidad y aplicaciones potenciales, no hay dudas de que se trata de algo más que modas pasajeras. De hecho, estamos en presencia del futuro, ya que son activos que están cambiando la forma en que interactuamos con el mundo de las finanzas. 

Proyectos como Pepe of Mind y SUBBD lograrán mejoras enormes en la manera en que los creadores de contenidos e inversionistas manejan sus carteras y sus comisiones. Y esto es solo por nombrar un ejemplo en un mar de casos. 

A la par, hemos visto cómo las cripto carteras que se integran con la inteligencia artificial hacen que las gestiones sean más efectivas y amplias. Esto también deja muy claro que la convergencia entre la blockchain y la IA ha abierto una puerta a una nueva visión en el sistema financiero digital.  

Consejos prácticos para invertir en tokens con IA

Si quieres invertir en criptomonedas relacionadas con IA, es necesario que sigas estas estrategias: 

  • Siempre apunta a proyectos con utilidad real: pues como ya te mencionamos, esta es una de las maneras más sólidas de que la inversión se mantenga en el tiempo. 
  • Evita: aquellos proyectos que solo prometen «revolucionar la IA» sin productos funcionales. ¡Esas son puras estafas!
  • Son señales positivas: que el token tenga socios corporativos conocidos y una comunidad estable y activa. 
  • Jamás inviertas en: proyectos sin partners relevantes o con comunidad solo enfocada en el precio.
  • Diversifica tu cartera: no pongas tu dinero en un solo token. Más bien, aplica la estrategia 20-60-20, que es 20% en un token nuevo, 60% en monedas con IA estables y el otro 20% a tu gusto e intereses. 
  • Compra en Dips: ten en cuenta que si un token cae +20% sin razón fundamental, puede ser oportunidad.
  • HODL a largo plazo: la IA en blockchain es tendencia de más o menos para unos 5 a 10 años. 

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las criptomonedas de inteligencia artificial?

¿Cuáles son las mejores criptomonedas de IA en 2025?

¿Es seguro invertir en criptomonedas relacionadas con IA?

¿Cómo puedo empezar a invertir en criptomonedas IA?

¿Qué riesgos tienen las criptomonedas relacionadas con la inteligencia artificial?

¿Por qué están creciendo las criptomonedas de IA?

¿Qué papel juega la IA en el futuro de las criptomonedas?

By María Hernández

Soy periodista financiera con 6 años de experiencia investigando y redactando sobre criptomonedas, blockchain y economía digital. Durante mi trayectoria he cubierto mercados, regulaciones y tendencias tecnológicas para medios especializados, combinando rigor analítico con un enfoque pedagógico. Me declaro una apasionada por la descentralización y la innovación.