Criptomonedas que más han subido: Análisis y tendencias actuales

En un mercado de criptos que sorprende cada día por sus constantes altas y bajas, lo más usual es preguntarnos, ¿cuáles son las criptomonedas que más han subido? Aunque la verdadera incógnita es: ¿esas coins son puro hype o de verdad se trata de oportunidades reales?

Y es que este sector ha vuelto a rugir, por lo que es un poco complicado seguirle el paso a los proyectos que están en tendencia, porque mientras unos se disparan como cohetes, otros desaparecen como la espuma del mar. 

En este análisis vamos a revisar una a una, algunas de las 5 criptomonedas que más han subido en 2025, así como las claves para entender hacia dónde va el mercado (sin sesgos y sin anuncios pagados). Porque en un mundo de memecoins y noticias falsas, la información clara es el mejor activo.

Top de las criptomonedas que van a subir en 2025

La mayor ventaja del ecosistema cripto es que puedes aprovechar las monedas digitales más revalorizadas aunque estén en preventa. A continuación, te dejamos el resumen de los activos que, desde su lanzamiento, han mostrado una tendencia alcista equilibrada. ¡Mantenlas en el radar!

Criptomoneda que va a subir Característica principal Innovación tecnológica Potencial de crecimiento
Solaxy ($SOLX) Capa 2 para Solana Roll-ups para escalabilidad Hasta 100x post-lanzamiento
Bitcoin Bull ($BTCBULL) Airdrops en BTC Quema de tokens deflacionaria Sube con Bitcoin
Mind of Pepe ($MIND) IA para trading Análisis de tendencias 10x en exchanges
Best Wallet Token ($BEST) Acceso a preventas Seguridad MPC-CMP Crecimiento con adopción
SUBBD ($SUBBD) Recompensas para creadores IA en economía de fans Alza por nicho
Fantasy Pepe ($FEPE) Ligas de fútbol de memes con IA Mercados de predicción por IA y NFTs Crecimiento con colaboraciones reales

¿Qué son las criptomonedas que más han subido y por qué importan?

Desde la aparición del Bitcoin en el 2009, nació el término «criptomonedas», que no son más que activos digitales que se desarrollan sobre la blockchain o cadena de bloques, una tecnología descentralizada que permite transacciones seguras, transparentes y sin intermediarios.

De ahí en adelante, el resto es historia. De hecho, en el mercado actual y según los datos del Banco Santander, existen al menos unas 10,000 criptos aproximadamente, y de esas algunas disparan su valor un 500%, 1000% o más en semanas (o incluso días). 

La relevancia de identificarlas en el mercado

Pero no todas son inversiones sólidas: algunas son simplemente pumps artificiales, mientras que otras responden a tendencias tecnológicas reales. Entonces, ¿por qué importa este ranking? Pues, porque te da señales claras del mercado, ya que cuando los grandes hypes empiezan, suele ser el inicio de un bull run y hay que estar prevenidos.

Por otra parte, son oportunidades para identificar si se trata de una subida real o de una simple especulación. En todo caso, las criptomonedas que más han subido son un verdadero termómetro del mercado, el cual (si sabes cómo hacerlo) puedes aprovechar sin quemarte. 

Ranking de las criptomonedas que más han subido en 2025

Cuando una crypto sube, hay varios factores asociados a este fenómeno, puesto que este mercado no es completamente negro o blanco, sino que está lleno de matices que se deben analizar. En este sentido, si te preguntas, ¿en qué criptomoneda invertir hoy?, la siguiente comparativa abrirá tu mente de inversionista: 

Solaxy ($SOLX)

criptomonedas que han subido en los ultimos dias

Solaxy es nuestra primera parada en este ranking de las criptomonedas que más han subido en 2025, y no la podemos pasar por alto porque su tendencia alcista está muy lejos de detenerse. Lo que le da un piso sólido a esta criptodivisa, es el hecho de que ofrece una solución real a los usuarios, porque viene a acelerar las operaciones de Solana. 

Al ser la primera cadena de Capa 2 de ese ecosistema, ha tenido mucha aceptación en la preventa, por lo cual (a la fecha de esta nota) ya ha recaudado más de $29.54 millones. Su utilidad será la de eliminar toda la congestión de la L1, pasando las transacciones a la Capa 2, para de esta manera descongestionar la plataforma. 

Si lo decimos en palabras más simples, su tarea es la de descongestionar la red Solana, a la vez que se interconecta con Ethereum para bajar por mucho las comisiones a los usuarios. 

Pros

  • Es la primera Capa 2 en Solana.
  • Tiene un staking con buen APY.
  • Diario del desarrollador transparente.
  • Es multi-chain.
  • Cuenta con una comunidad activa en las redes sociales.

Contras

  • Está atada a una alta dependencia de la adopción de Solana.

Bitcoin Bull ($BTCBULL)

criptomonedas que han subido este año

No cabe duda de que Bitcoin es el «monstruo de las criptodivisas», y esto es algo que Bitcoin Bull ha aprovechado muy bien. Se trata de un proyecto que premia a los holders de $BTCBULL cada vez que el $BTC llegue a uno de los hitos establecidos. 

Aunque es nuevo, ya su preventa ha recaudado cifras significativas, con reportes de más de $3 millones en algunas fuentes. Además, el token se vende a precios bajos que van desde los $0.0024 a los $0.002355 en diferentes etapas.

Esta es una memecoins fuera de lo común que se inspira en Bitcoin y que ofrece a los usuarios un programa de staking con rendimientos anuales o APY que pueden alcanzar hasta el 665%. Si lo comparamos con otras monedas memes, de inmediato vemos que se trata de un proyecto que va en franca tendencia alcista y con airdrops bien apetecibles.

Pros

  • Cada vez que BTC sube, se quema un porcentaje de la oferta de token. 
  • Se integra con la plataforma Best Wallet. 
  • Hoja de ruta y whitepaper transparentes. 
  • Tiene una comunidad apasionada de fanáticos del BTC. 
  • La idea de airdrops de BTC es innovadora.

Contras

  • No es un secreto que las memecoin dependen mucho del hype. 

Mind of Pepe ($MIND)

criptomonedas que han subido en 2025

A pesar de que está en una fase temprana, Mind of Pepe ya está llamando la atención de los inversores que se interesan por los proyectos que aportan soluciones innovadoras. En este caso, la hoja de ruta de esta criptodivisa muestra la puesta en marcha de un agente de inteligencia artificial que estará disponible para quienes tengan tokens $MIND. 

Estamos hablando de un agente que será capaz de automejorarse para analizar en tiempo real las tendencias actuales del mercado. De esa manera, les dará a los usuarios proyecciones, estrategias y estadísticas que mejoren por mucho sus inversiones. Y eso no es todo, ya que Mind of Pepe tendrá su propia comunidad en X y en varios foros, para que dé rienda suelta a sus cualidades como investigador de criptoactivos. 

Pros

  • Integra un agente de IA que analiza el sentimiento del mercado. 
  • Dará forma al discurso criptográfico en línea. 
  • Acceso anticipado a preventas atractivas. 
  • Su preventa ya lleva 7,7 millones de dólares en menos de dos meses.
  • Tiene un staking con APY de 329%. 

Contras

  • El agente de IA aún está en la fase de desarrollo. 

Best Wallet Token ($BEST)

criptomonedas que más han subido

Best Wallet Token es una de las criptomonedas que más han crecido y que tiene un token nativo que se integra con la cripto cartera Best Wallet. Por otra parte, es un proyecto que te dará acceso a las mejores preventas, mucho antes que otros inversores, para que aproveches grandiosas oportunidades. 

Lo que más llama la atención es que tiene el apoyo de una billetera de criptomonedas no custodial, que opera principalmente en Ethereum y que soporta más de 60 blockchain, como Bitcoin, Solana y Binance Smart Chain. 

Pasando de lleno a su etapa inicial, nos topamos con que en la preventa ya lleva recaudado más de $11 millones y que tiene un suministro total de 10 mil millones. Y si hablamos de su tokenómica, el 4.5% del suministro se destinó a la preventa, mientras que un 8% está reservado para recompensas de staking. 

Como puedes ver, es una hoja de ruta bastante equilibrada para mantener siempre la escasez del token y evitar la inflación. 

Pros

  • Best Wallet apunta a capturar al menos el 60% de los usuarios de las wallets no custodiales. 
  • Token nativo con apoyo de una excelente plataforma en crecimiento. 
  • Tokenómica equilibrada y bien establecida en su hoja de ruta. 
  • Cuenta con su propio staking de gran APY. 

Contras

  • No se conoce mucho sobre los fundadores o el equipo técnico.

SUBBD ($SUBBD)

criptomonedas que han subido

Con un nuevo enfoque en plataformas de contenido que integran inteligencia artificial, se nos presenta SUBBD, que desde ya promete romper muchos hitos en el mundo de las criptoinversiones. 

Entre las funciones que destacan de la plataforma está que puedes crear contenido con inteligencia artificial, así como agregar voz y hasta gestionar tu propia comunidad, para que puedas invertir tu tiempo en otras tareas productivas. 

Además, el token $SUBBD sirve para premiar a los fans con tarifas más bajas y con contenido exclusivo, ya que puedes stalkear el token y participar en transmisiones en vivo, recompensas y mucho más. Y todo esto mientras los creadores ahorran un montón de pasta en comisiones, por lo que también es una de las mejores criptomonedas para invertir.  

Pros

  • Acceso prioritario a la versión beta de la plataforma. 
  • Token de utilidad para creadores y fanáticos. 
  • Cuenta con una comunidad combinada de más de 250 millones de usuarios. 
  • Muchos influencers y youtubers están interesados en el token. 

Contras

  • Debe competir con grandes plataformas del sector. 

Fantasy Pepe ($FEPE) 

Criptomonedas que mas han subido (1)

Fantasy Pepe no podía quedar por fuera de las criptomonedas que van a subir porque tiene el potencial, la tokenómica y el apoyo de la comunidad para mantener su rentabilidad en el tiempo. Lo que más destaca del proyecto es la creación de ligas de fútbol mediante el uso de la inteligencia artificial, y todo gestionado por ChatGPT, DeepSeek, con Grok como árbitro. 

Estamos hablando de otro nivel en cuanto a la innovación tecnológica. Entre sus características más atractivas, tenemos que la IA te dará en tiempo real predicciones de mercado. Además, obtendrás NFYs exclusivos y toda la gestión será bajo la figura de contratos inteligentes. 

Como puedes ver, es un token de gobernanza con un alto nivel de explosividad, más aún cuando los equipos irán creciendo con colaboraciones reales, para aumentar el volumen de trading y la presencia en la Web3. 

Pros

  • El precio del token sube por fases. 
  • Los desarrolladores plantean una escasez programada. 
  • El 15% del suministro se reserva para el staking. 
  • NFTs exclusivos para los holders. 

Contras

  • El potencial de crecimiento depende de la respuesta de la comunidad. 

Historia de las criptomonedas con mayor crecimiento

La historia de las criptomonedas que más han crecido en la historia se cuenta mejor a través de los protagonistas. Investigamos en páginas como la del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y nos quedamos fascinados repasando momentos que han cambiado para siempre la historia financiera mundial. 

Empezando con que antes del Bitcoin hubo dos monedas digitales precursoras que son  B-Money y Bit Gold (te confieso que yo desconocía ese dato). Luego surge el Bitcoin, que fue un proyecto creado en 2009 por Satoshi Nakamoto, y que pasa a ser la primera criptomoneda del mundo con la mayor capitalización de mercado. 

Pero para hacerte el cuento corto de cómo estos activos digitales han pasado de ser simples boom de internet a inversiones que han dado miles de millones de dólares, aquí te dejamos una tabla en donde verás el resumen de todo este largo recorrido: 

Criptomoneda Año de lanzamiento Crecimiento histórico Clave del proyecto Valor para el inversor
Bitcoin (BTC) 2009 ~2,500,000% Primera cripto, «oro digital», adopción institucional Estabilidad relativa, reserva de valor, exposición a ciclos alcistas
Ethereum (ETH) 2015 ~16,000% Contratos inteligentes, DeFi, NFTs Innovación tecnológica, exposición a dApps, pero altas tarifas
XRP 2012 ~31,516% Pagos transfronterizos rápidos Adopción institucional, pero centralización genera dudas
Dogecoin (DOGE) 2013 ~370,000% Memecoin, comunidad fuerte Alta volatilidad, ideal para especulación, poca utilidad técnica
Shiba Inu (SHIB) 2020 ~88,000,000% Memecoin, ShibaSwap, quema de tokens Especulación pura, riesgo alto, depende del hype
Solana (SOL) 2020 ~33,666% Blockchain rápida, DeFi, NFTs Alternativa a Ethereum, pero riesgos de red y centralización
TRON (TRX) 2017 ~11,715% Contenido digital, DeFi Estabilidad en pagos, pero controversias por liderazgo
BTC Bull ($BTCBULL) 2024 No aplica (nuevo) Memecoin ligada a subidas de Bitcoin, airdrops de BTC Especulativo, depende de Bitcoin alcanzando $150K-$250K
Best Wallet Token ($BEST) 2024 No aplica (nuevo) Billetera no custodial, descuentos, acceso a presales

¿Cómo identificar las criptomonedas con potencial de subida?

Nuestro punto de partida para encontrar las criptomonedas que más crecimiento han tenido (o tendrán) es realizar una investigación profunda del mercado, para darte una base sólida de la cual podrás partir a la hora de tu inversión. 

Dicho esto, estos son los factores en los cuales nos enfocamos para determinar si de verdad son criptomonedas con más futuro o simples potes de humo que no tardarán en desaparecer: 

Empieza por el análisis técnico El equipo que hay detrás del proyecto ¿Tiene una comunidad interesada? La utilidad

Aunque el análisis técnico no es infalible, sí es esencial para saber muy bien hacia dónde movernos en el ecosistema crypto. Esta herramienta ayuda a identificar las tendencias alcistas, puesto que se basa en análisis de gráficas y estadísticas que son la base de todo tipo de inversiones. 

Lo más inteligente es que evalúes los patrones (con máximos y mínimos), ya que esto te permite ver si un activo rompe o no las resistencias del mercado para seguir subiendo. 

Tanto tú como nosotros debemos fijarnos en el equipo que está apoyando el proyecto. Es decir, analiza si tiene un equipo de personas serias en su desarrollo y que no teman dar la cara para asumir sus responsabilidades. 

¿Cómo puedes identificarlos? Pues, revisa los esfuerzos de marketing y si están actualizados con claridad en la hoja de ruta del criptoactivo. 

Otro de los detalles clave para saber si una cripto subirá o no es por medio del sentimiento del mercado. Esto significa que su nombre aparecerá en grandes medios de noticias y varios personajes influyentes la mencionarán. 

Se trata de una comunidad que está pendiente de la evolución del activo, lo que hará que el proyecto gane renombre y se mantenga a flote entre los inversores. Lo mejor es que revises foros, redes sociales, entre otros medios conocidos que sirven de termómetro para las criptomonedas. 

Busca con lupa las criptomonedas que sean de utilidad añadida. Verifica si tienen gobernanza, contratos inteligentes, interoperabilidad o alguna otra ventaja que sea de provecho para los inversores, puesto que si no, estaríamos hablando de simples proyectos especulativos. 

Riesgos y oportunidades de invertir en criptomonedas que más han subido

Aunque hasta la fecha de hoy no hay ninguna cripto que le haya hecho sombra a Bitcoin por las grandes alegrías que le ha dado a sus poseedores, la verdad es que no todo es color de rosa en el ecosistema de las criptodivisas. 

Por lo tanto (y debido al entorno propio de un mercado que es inestable e impredecible), estos son los riesgos y las oportunidades que debes identificar para tener éxito en tus futuras inversiones digitales. ¡Pilla bien! 

Empecemos por lo positivo: Las oportunidades 

A pesar de los riesgos, estas criptomonedas ofrecen oportunidades atractivas, especialmente si te conviertes en un inversor informado, y entre sus principales ventajas están:

  • Potencial de altos retornos si entras en proyectos de preventa o ICOs que tienen alzas significativas en el mercado. 
  • Estarás dentro de la innovación tecnológica, ya que, por ejemplo, Ethereum lidera en DeFi y NFTs, mientras que Solana en transacciones rápidas, y ambas tienen ecosistemas en expansión.
  • Son activos que están en plena adopción institucional. Fíjate que ya el Bitcoin es adoptado por empresas como MicroStrategy y ETFs y XRP por bancos para pagos internacionales.
  • Las memecoins y tokens nuevos pueden explotar tendencias sociales para alzas rápidas, lo que te permite diversificar en reservas de valor.

No todo lo que brilla es oro: Cuidado con los riesgos 

Todos los que estamos en este mundillo de inversiones nos hemos topado con noticias que son promesas falsas, y todo para hacerte creer que las criptos son minas de oro sin nada que perder. Y no, o es así, ya que si bien es cierto que existen grandes ventajas, también debes tener cuidado con los siguientes riesgos: 

  • La alta volatilidad es un arma de doble filo, porque si bien impulsa crecimientos masivos, como SHIB’s 88,000,000%, también tiene caídas rápidas, tal y como sucedió con Dogecoin que cayó al menos un 70% tras su pico de 2021.
  • BTC Bull y $BEST, al ser nuevos, podrían ser aún más volátiles, ya que dependen de hitos externos, entre los que están las subidas de Bitcoin, adopción de Best Wallet, entre otros factores que no se pueden controlar.
  • Los riesgos regulatorios son latentes, puesto que los gobiernos podrían imponer sanciones o restricciones a las monedas digitales, lo que impactaría de manera profunda en tus inversiones. 
  • Otro de los riesgos son las caídas bruscas, pues no es un secreto que muchas criptos pierden más del 80% de su valor después de un pico y esto ya pasó con LUNA y FTX Token.
  • La sombra del Pump & Dumps, que no son más que proyectos sin fundamentos que son manipulados por whales (también llamados ballenas).

Cómo invertir en criptomonedas que más han subido  

Para ser honestos, invertir en criptomonedas que más han subido es simple, siempre y cuando sepas los pasos correctos. Es decir, si no investigas bien, puedes caer en manos de estafadores que jueguen con tu dinero. Por lo tanto, una estrategia ganadora involucra el siguiente proceso, en el cual tomaremos como ejemplo a Solaxy: 

Primero lo primero: Instala una wallet

Tienes que buscar una cartera criptográfica que sea compatible con $SOLX. Nosotros te recomendamos que optes por Best Wallet, la cual está disponible tanto en Android como en iOS y que es completamente segura. 

Entra en la plataforma oficial de Solaxy

Para participar en la preventa de monedas con potencial, es necesario que solo entres desde las webs oficiales y desde allí depositas los fondos que solicita la moneda. Por lo general, es en tarjeta de débito o crédito o en transferencias bancarias, aunque también puedes usar otras criptomonedas como BTC y USDT. 

Conéctate a la preventa y compra el token

Si estás en Best Wallet, busca la pestaña «Preventa de SOLX» o en «Comprar SOLX». Luego introduce los detalles del pago y la cantidad de token que necesitas para que finalices la compra. 

Nuestras conclusiones: ¿Es bueno invertir en criptos que más han subido (o no)?

Después de nuestras investigaciones, la respuesta es simple, pero firme: Sí, es bueno que inviertas en criptomonedas que van a subir o que ya están en el foco del mercado. Lo importante es que te centres en verificar si tienen un sólido apoyo de la comunidad y si su utilidad es comprobable. 

Por ejemplo, en el caso de $SOLX, $BTCBULL y $BEST puedes revisar sus hojas de rutas y de inmediato notarás que cada uno de estos proyectos promete operaciones baratas, airdrops atractivos o acceso temprano a otras preventas interesantes.  

Por lo demás, es importante que hagas tu propio DYOR o investigación exhaustiva para que tomes decisiones informadas y que te ayuden a conocer un poco más de este fascinante mundo financiero. 

Preguntas Frecuentes 

¿Cuáles son las criptomonedas que más han subido en la historia?

¿Qué criptomonedas han subido más en 2025 hasta ahora?

¿Es seguro invertir en criptomonedas que más han subido?

¿Cómo puedo saber qué criptomonedas subirán en el futuro?

¿Qué factores hacen que una criptomoneda suba de valor?

¿Vale la pena invertir en criptomonedas en preventa?

¿Cuáles son los riesgos de las criptomonedas que más han subido?

¿Dónde puedo comprar las criptomonedas del ranking 2025?

By María Hernández

Soy periodista financiera con 6 años de experiencia investigando y redactando sobre criptomonedas, blockchain y economía digital. Durante mi trayectoria he cubierto mercados, regulaciones y tendencias tecnológicas para medios especializados, combinando rigor analítico con un enfoque pedagógico. Me declaro una apasionada por la descentralización y la innovación.