Bitcoin (BTC) ha registrado una subida cercana al 7 % en la última semana, alcanzando un nuevo máximo histórico de 123.091 dólares hace tan solo tres días. Este repunte se ha visto favorecido por un clima regulatorio más favorable en Estados Unidos, con dos iniciativas legislativas clave avanzando en el Congreso.
Una de ellas es la conocida como Genius Act, que busca establecer un marco legal claro para las stablecoins. De aprobarse antes del viernes, supondría un avance importante para la legitimación del sector. A esta se suma la Digital Asset Market Clarity Act, que pretende aclarar qué organismo —la SEC o la CFTC— será responsable de supervisar los distintos activos digitales.
El lanzamiento de varios ETFs ligados a altcoins, como el ProShares Ultra XRP ETF (UXRP) —el primero vinculado a esta criptomoneda—, ha reforzado aún más el optimismo en los mercados.
Confirmación técnica: Bitcoin rompe al alza con fuerza
El pasado 14 de julio, el volumen de operaciones con Bitcoin alcanzó los 180.000 millones de dólares, bajando al día siguiente a unos 100.000 millones, coincidiendo con el nuevo récord de precio. La liquidación de posiciones cortas —más de 400 millones en un solo día— impulsó aún más la escalada del precio.
En los días posteriores, estas liquidaciones han disminuido, lo que sugiere un mercado inclinado en exceso hacia el lado comprador. Este desequilibrio podría dar lugar a un retroceso técnico antes del siguiente impulso, mientras el mercado busca mayor liquidez.
El interés abierto en futuros de BTC, medido en unidades de Bitcoin (no en dólares), se encuentra cerca de niveles récord. Esto indica que los operadores se están posicionando para una continuación del rally.
Desde el punto de vista técnico, el gráfico diario confirma la formación de un bull flag —una figura de continuación alcista—, que fue rota hace ocho días con un notable aumento de volumen. En este tipo de configuraciones, la proyección suele medirse en función del tamaño del «mástil» del patrón. Para Bitcoin, esto podría traducirse en una subida del 50 % en las próximas semanas, con un objetivo a corto plazo en los 165.000 dólares. Un escenario más prudente situaría el rango objetivo entre 140.000 y 150.000 dólares.
Más sobre la previsión de Bitcoin
Bitcoin Hyper: el nuevo proyecto DeFi que aprovecha el momento
Mientras BTC rompe récords, surge un nuevo proyecto vinculado directamente al ecosistema Bitcoin: Bitcoin Hyper (HYPER), una capa 2 desarrollada sobre Solana que busca llevar las finanzas descentralizadas al universo BTC.
Con más de 3 millones de dólares recaudados en preventa, Bitcoin Hyper permite a los usuarios generar rendimientos, hacer staking o prestar sus BTC sin abandonar la red Bitcoin. El sistema funciona mediante el envío de BTC a una cartera designada, que genera una cantidad equivalente en la red L2 para interactuar con los protocolos DeFi del proyecto.
La elección de Solana responde a su escalabilidad, bajos costes y eficiencia, lo que permite construir una infraestructura robusta para un ecosistema centrado en Bitcoin. Desde memecoins hasta pagos y farming, la visión de HYPER abarca todas las posibilidades DeFi: lo explica en su web oficial.
El token $HYPER puede comprarse en preventa a un precio de descuento de 0,0123 dólares, con posibilidad de participar mediante USDT, SOL, ETH o incluso tarjeta bancaria, lo que lo hace accesible a un público amplio. Lee cómo comprar Bitcoin Hyper.
En resumen, Bitcoin consolida su liderazgo como activo digital tras romper resistencias clave y apunta a nuevos máximos si se confirma el patrón técnico. En paralelo, iniciativas como Bitcoin Hyper muestran cómo el ecosistema se sigue diversificando y abriendo nuevas vías de inversión en torno a la red de referencia del sector.