El furor por las criptomonedas tipo meme o «memecoins» sigue muy vivo este verano de 2025. Cada vez surgen más proyectos que buscan captar la atención de los primeros inversores. Pero, ¿cuáles son las opciones más interesantes ahora mismo? ¿Y en cuáles merece realmente la pena invertir?
Una de las apuestas más llamativas del momento es BTCBULL, un token inspirado en Bitcoin, diseñado para quienes confían en que el mercado alcista continuará y que veremos pronto al BTC superar los 150.000 dólares. Pero BTCBULL no es solo puro entusiasmo: también ofrece ventajas prácticas.
Su mayor atractivo es un sistema de airdrops: si el precio de Bitcoin supera por primera vez los 150.000 dólares, quienes tengan BTCBULL recibirán recompensas en Bitcoin real. Y hay más: se prevén nuevos airdrops si el BTC alcanza los 200.000 y 250.000 dólares. Es decir, se trata de una especie de apuesta indirecta por una futura subida de Bitcoin. Si el mercado despega, los beneficios pueden multiplicarse. Pero si la subida no se produce, BTCBULL perdería su principal atractivo y su valor podría desplomarse.
Además, el token incluye un sistema de burning o quema de tokens, también vinculado al precio de BTC. El primer burn se activará cuando el Bitcoin llegue a los 125.000 dólares, con más quema de tokens prevista en los 175.000 y 225.000 dólares.
Actualmente, BTCBULL sigue en fase de preventa, por lo que aún no cotiza en exchanges. Solo se puede adquirir a través de su página oficial, con un precio fijo y reducido de 0,002585 dólares. Ya ha recaudado más de 8 millones, pero la preventa está a punto de terminar: solo quedan dos días para poder invertir antes de su lanzamiento oficial.
Otro proyecto a tener en cuenta es SNORT, también en preventa. Aunque se encuentra en una fase inicial, ya ha atraído 1,5 millones de dólares. Su precio es inferior a los 10 céntimos, lo que puede suponer una buena oportunidad de entrada.
SNORT no se limita al efecto meme: sus desarrolladores están trabajando en SnorterBot, un bot de trading para Telegram que permitirá comprar y vender criptomonedas directamente desde la app. Este tipo de bots están en auge, y SnorterBot promete superar a los actuales —como BonkBot o Banana Gun— tanto en velocidad como en costes, gracias a que se basa en la Solana Virtual Machine.
Si el bot consigue hacerse un hueco en el mercado, el valor de SNORT podría dispararse, al ser la moneda nativa del proyecto. Una oportunidad interesante para quienes buscan algo más que hype.