EthCC 2025: Ethereum irrumpe en Cannes bajo un sol abrasador y con Vitalik en el horizonte

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Puedes perder todo tu capital. El contenido de este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y no se debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Por qué confiar en nosotros
Por qué confiar en nosotros
ethereum cc25

Bajo un sol implacable y más de 35 grados a la sombra, ha arrancado hoy la edición 2025 de la Ethereum Community Conference (EthCC) en Cannes.

El ambiente es eléctrico y los pasillos del Palacio de Festivales bullen desde primera hora de la mañana, mientras crece la expectación por la llegada de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum.

La cripto escena se prende fuego en la Costa Azul

Las colas empezaban a formarse bien temprano, mientras la ciudad aún se desperezaba. Se espera que más de 6.400 asistentes pasen por el recinto durante los cuatro días del evento, lo que confirma la consolidación de EthCC como cita clave en el calendario global de la Web3.

Dentro del edificio, el aire acondicionado no ha sido suficiente para frenar el calor sofocante, especialmente en las plantas superiores, donde las temperaturas también han ido en aumento.

La apertura oficial ha corrido a cargo de Jérôme de Tychet, presidente de Ethereum France, con un mensaje claro y conciliador:

“EthCC siempre ha estado abierta a todo aquel que quiera aportar”,
remarcando el espíritu comunitario que caracteriza al ecosistema Ethereum.

ethcc25

Tecnología al límite: rollups, MPC y staking institucional

La mañana ha estado marcada por intervenciones de alto nivel técnico. Roger Taulé, de Polygon Labs, ha detallado cómo la agregación de pruebas puede aligerar los cálculos dentro de las máquinas virtuales. Un enfoque que promete mejoras tangibles en eficiencia.

Leonardo Bautista Gomez, desde Codex, ha desvelado avances en la gestión de blobs, con el objetivo de aumentar la capacidad de procesamiento de transacciones en la red Ethereum.

Por su parte, Tomasz Stanczak, de la Ethereum Foundation, ha compartido su visión a largo plazo: más usuarios y mayor resiliencia para el ecosistema. Una hoja de ruta en línea con las propuestas de Mohsen Ahmadvand, de Zircuit, que plantea una reducción significativa de costes en los rollups.

Más seguridad, más comunidad

Ya por la tarde, el foco se ha trasladado a la seguridad y la inclusión. Yehuda Lindell, de Coinbase, ha presentado una nueva librería MPC de código abierto para reforzar los estándares del sector.

Dima Gusakov, de Lido, ha defendido una visión más abierta y accesible del staking:

“Ya no es algo exclusivo para geeks. Queremos que cualquiera pueda participar en la seguridad de Ethereum y ser recompensado por ello”.

Con la llegada de Lido V3, las instituciones tienen ahora la posibilidad de hacer staking a gran escala sin renunciar a la liquidez, gracias al token stETH.

Stani Kulechov, de Aave Labs, ha cerrado la jornada con un mensaje contundente:

“Se trata de hacer que el valor de la finanza tradicional sea programable y transparente”,
refiriéndose al papel clave de la DeFi en el nuevo paradigma financiero.

Lee sobre las mejores criptomonedas para invertir

Networking, karaoke y la sombra de Vitalik

El cierre del día ha sido distendido. En una zona improvisada de karaoke —y otra de descanso—, desarrolladores, inversores y constructores del ecosistema han dejado por un momento las presentaciones y las terminales para cantar y relajarse.

Pero en el aire hay una pregunta que flota: ¿cuándo llega Vitalik?

Aunque aún no se ha confirmado la hora exacta, sí se sabe que estará presente el 2 de julio a las 11:40 en el escenario principal, la Monroe Stage. Como es habitual, su intervención marcará el tono de lo que está por venir para Ethereum.

Este año, con las soluciones de capa 2 ganando terreno y consolidando su papel esencial en la escalabilidad del ecosistema, la comunidad espera con especial atención las palabras del creador de Ethereum.

Todo sobre las preventas de criptomonedas en ETH

By R. Enriquez

R. Enriquez es periodista financiero especializado en activos digitales desde Madrid, donde analiza los mercados de criptomonedas para inversores internacionales desde 2019. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense, combina su formación académica con una profunda comprensión de la tecnología blockchain para ofrecer análisis accesibles tanto para inversores novatos como experimentados.